Los familiares de los rehenes secuestrados el 7 de octubre por el grupo terrorista palestino Hamas durante los ataques perpetrados en suelo israelí iniciaron una marcha de cuatro días para exigir su puesta en libertad.
La marcha comenzó en el kibutz Reim -donde tuvieron lugar los ataques de los milicianos durante el festival Nova- y se dirige hacia Jerusalén, según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T3VFNTKTOW2GW6PK25YA653T6Q.jpg 420w)
Yuli Ben Ami, hija de Raz Ben Ami -que fue liberada- y de Ohad Ben Ami -que sigue secuestrado-, dio gracias a los manifestantes, a las fuerzas de seguridad y al personal del Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos que ha organizado la marcha. Según explicó, su madre fue puesta en libertad tras 54 días de secuestro.
Está previsto que la marcha atraviese muchas ciudades en su camino hasta Jerusalén para pedir a la población que se sume a lo largo del recorrido.
Entre los presentes se encuentra Sharon Alony Cunio, que fue liberada tras estar cautiva en Gaza con sus dos hijas gemelas de tres años. Su marido, David Cunio, sigue secuestrado. “No pude marchar la última vez”, aseveró antes de manifestar que “esta vez lo hace por su marido y por todos los rehenes”. “Es un momento importante”, añadió.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MERUUSYSEZWCIKTMSVRCWTGRXM.jpg 420w)
Por otra parte, los mediadores en el conflicto de Israel y Hamas buscan que haya un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza para antes del inicio del mes sagrado islámico de Ramadán, que se prevé que comience el próximo 11 de marzo, pero hasta el momento no hay evolución en las negociaciones.
“No hay nada concreto que anunciar”, dijo el martes durante su comparecencia semanal ante la prensa en Doha el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, quien fue tajante al afirmar que no se podían dar más detalles del contenido de los encuentros en la capital qatarí entre delegaciones egipcias, qataríes y la palestina Hamas, por un lado; e israelíes y estadounidenses, por otro.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LW7HA4RSJFA6DVMUT7LASH23X4.jpg 420w)
El optimismo también lo alimentó el presidente estadounidense, Joe Biden, quien advirtió el lunes a la prensa en Nueva York que su asesor de Seguridad Nacional le dijo que están “cerca” de una tregua. “Mi esperanza es que para el próximo lunes tengamos un alto el fuego”, aseveró.
Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamas solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.
Vía Infobae con información de AFP, EFE y EuropaPress