La historia real detrás de “Descansar en paz”: su mujer lo dio por muerto en la AMIA, cobró 55 mil dólares y estaba vivo en Paraguay

La historia real detrás de Descansar en paz su mujer lo dio por muerto en la AMIA, cobró 55 mil dólares y estaba vivo en Paraguay
La historia real detrás de Descansar en paz su mujer lo dio por muerto en la AMIA, cobró 55 mil dólares y estaba vivo en Paraguay

El 18 de julio de 1994, la AMIA sufrió el peor atentado de la historia argentina. Pocos días después que un coche bomba arrasara con el edificio de la mutual judía, ubicado en la calle Pasteur 633 de Buenos Aires, en el Juzgado Federal N°9 -que llevaba adelante la causa de la mano del magistrado Juan José Galeano-la cifra de muertos quedó establecida en 86. Seis años más tarde, la investigación de un hecho insólito concluyó que, en realidad, las víctimas fatales habían sido 85. Lo que ocurrió podía ser parte del guión de una película. Y 30 años más tarde, sucedió.

Esta temporada, Netflix subió a su plataforma la película “Descansar en paz”, con Joaquín Furriel, Griselda Siciliani, Gabriel Goity y Lali González como protagonistas. Está escrita y dirigida por Sebastián Borenzstein, que basó su guión en el libro homónimo de Martín Baintrub. En el film, el protagonista, abrumado por deudas, un prestamista que lo atosiga y para no poner en riesgo a su familia, huye a Paraguay luego de quedar herido en el atentado a la AMIA. Su esposa, creyéndolo muerto, se presenta ante la justicia. Y si bien la trama toma luego otros carriles, el puntapié inicial del drama guarda cierta relación con la verdadera historia: tanto en la ficción como en la realidad, ambos “muertos” estaban vivos en el país vecino.

El 21 de abril de 2001, cuando se descubrió el caso, Castorina intentó defenderse y contó que tuvo dos maridos con el mismo nombre, y que el segundo de ellos había muerto en la AMIA (Crédito: Gentileza Diario La Nación de Paraguay)

Cuando en 2019 Baintrub presentó su libro en Paraguay, señaló: “La literatura es circular porque la vida es circular. Una vez publicada la novela descubrí que en la Asociación Mutual AMIA había habido una víctima 86 que simuló su muerte y huyó a Paraguay… En la lista original de víctimas del Atentado de la AMIA figuraban 86 personas. Entre ellas Patricio Irala. Luego fue encontrado vivo en Paraguay”.

 

Fuente: Infobae.

2 COMENTARIOS

  1. I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Keep up the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my web site 🙂

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí