Dramático video de Yarden, el papá de Ariel y Kfir Bibas, del 7 de octubre en el momento de su secuestro

dramatico-video-de-yarden-el-papa-de-ariel-y-kfir-bibas-del-7-de-octubre-en-el-momento-que-lo-secuestran
dramatico-video-de-yarden-el-papa-de-ariel-y-kfir-bibas-del-7-de-octubre-en-el-momento-que-lo-secuestran

Por primera vez desde el 7 de octubre, Israel dio a conocer imágenes del momento en el que los terroristas de Hamas secuestran a Yarden Bibas, padre de los argentinos Kfir -de apenas 15 meses- y Ariel -de 4 años-.

El video muestra a un grupo de personas entre gritos y agresiones, en torno a una motocicleta, custodiada por combatientes terroristas armados. A bordo de la moto está Yarden, sujetado del pecho por un militante, apenas segundos antes de ser llevado a la Franja de Gaza como rehén.

“Video publicado por primera vez: el terrible momento del secuestro de Yarden Bibas, padre de Kfir (un año) y Ariel (4 años) y esposo de Shiri, todos secuestrados el 7 de octubre a manos de Hamas. El mundo no puede quedar indiferente ante estas imágenes de Yarden siendo rodeado agredido y secuestrado”, escribió la cuenta del Estado de Israel junto con las imágenes, pidiendo a la comunidad internacional una fuerte condena por estos hechos.

Luego de una entrevista con el encargado de la Embajada argentina en Israel, Francisco Tropepi, Vis á Vis fue el primer medio en dar a conocer que el secuestrado más joven el 7 de octubre era Kfir Bibas de 9 meses. Esa noticia luego tuvo repercusión mundial.

Leer más: «El rehén más joven, un bebé de tan solo nueve meses, es argentino»: lo confirmó Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada Argentina en Israel

En un primer momento, la corta edad de Kfir lo convirtió en el rehén más joven del grupo terrorista que, incluso con la tregua del pasado noviembre, no logró su libertad, ni tampoco lo hicieron su hermano o su madre.

Días más tarde, la cara de Yarden se volvió viral luego de que las Brigadas Qassam difundieran un video suyo en el que, entre llantos y una voz débil, acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de la muerte de su familia, capturados en el kibutz Nir Oz. Asimismo, solicitaba al funcionario que llegue a un acuerdo para que sus cuerpos sean llevados de regreso al país para ser enterrados que, según una versión difundida por el grupo terrorista, fue rechazado por el Gabinete de Guerra en noviembre.

No obstante, las Fuerzas de Defensa acusaron a Hamas de aplicar una estrategia de “terror psicológico” al obligar a los rehenes a grabar videos de este estilo e insistieron en que no se sabe con seguridad el estado de los secuestrados ya que la contraparte se niega a brindar datos.

Con información de Infobae

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí