Durante una manifestación pro palestina en la Universidad de Yale, una estudiante judía fue herida y terminó en el hospital.
Manifestantes pro palestinos en Yale ocuparon este fin de semana un monumento a la Segunda Guerra Mundial, derribaron una bandera estadounidense que ondeaba allí y enviaron a una estudiante judía al hospital mientras los administradores se mantenían impasibles y se negaban a disolver la protesta, que violó varias reglas de la universidad.
La protesta en Beinecke Plaza, un patio en el centro del campus dedicado a los estudiantes de Yale que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, se centró en las inversiones de la universidad en contratistas militares e incluyó a estudiantes graduados que participaron en una “huelga de hambre”.
Las inversiones comprenden una pequeña parte de la dotación de 40.700 millones de dólares de Yale. La universidad tiene 21.000 dólares en acciones de contratistas militares.
Esas minúsculas propiedades provocaron una manifestación, cuando los estudiantes ocuparon la plaza y acamparon durante la noche. Los estudiantes derribaron una bandera estadounidense que ondeaba en el monumento.
La administración no los expulsó del patio a pesar de las amenazas de medidas disciplinarias.
El acampe se produjo durante todo el fin de semana. El sábado por la noche, una estudiante judía resultó herida por un manifestante con una bandera.
Antisemites at the University of Michigan couldn't let their fellow Jew hating bigots at Columbia, Yale, and MIT outshine them.
Pictured: calls for more violence against Jews at tent city in Ann Arbor. pic.twitter.com/PzqUiDuJgA
— StopAntisemitism (@StopAntisemites) April 22, 2024
-
Escándalo por una profesora de la Universidad de Tel Aviv que elogió a un terrorista que asesinó y mutiló a un soldado de las FDI
-
La decisión que tomó la Universidad Hebrea con la profesora que declaró: «Es hora de abolir el sionismo” y puso en duda las violaciones del 7 de octubre
La inacción por desarmar el acampe se produce cuando los estudiantes pro palestinos, a menudo con el apoyo de algunos profesores, ocuparon edificios escolares y apoderaron de espacios públicos en los campus de todo el país. Las tensiones alcanzaron un nuevo máximo esta semana después de que la Universidad de Columbia arrestara a 100 estudiantes en medio del campus. Los arrestos atrajeron a cientos de manifestantes adicionales, tanto de Columbia como de afuera, que dijeron a los estudiantes judíos que “regresaran a Polonia” y pidieron a Hamás que matara a los contramanifestantes proisraelíes.
En Yale, los manifestantes erigieron un altar a Walid Daqqa, quien participó del asesinato de un soldado israelí en 1984. También se homenajeó a Leila Kahled, la primera mujer palestina en secuestrar un avión.
El sábado por la tarde, la multitud comenzó a corear “aplasten al estado sionista colono”. Más tarde esa noche, una estudiante judía, Sahar Tartak, intentó filmar a los manifestantes, pero uno de ellos la golpeó en la cara con una bandera palestina. Luego, los manifestantes rodearon contra una pared a Tartak. Finalmente llegó al hospital después de una acalorada interacción con un oficial de protesta, quien le impidió perseguir al estudiante que la hirió.
«La universidad no tolera la violencia, las amenazas, el acoso o la intimidación de miembros de nuestra comunidad. Actualmente está brindando apoyo a un estudiante que hizo el informe», dijo la oficina de comunicaciones de Yale.
Al menos un centenar de estudiantes se quedaron en el lugar el sábado por la noche después de que la universidad reiterara que podrían enfrentar medidas disciplinarias si no abandonaban la plaza. Hasta ahora, no hubo arrestos.
El campamento en Yale, que ha bloqueado una entrada al Centro Schwartzman de la universidad, parece violar numerosas reglas escolares, incluidas las que rigen el acceso al edificio, y atrajo el apoyo de algunos administradores.
Los directores de cuatro colegios residenciales (las comunidades de residencias universitarias de Yale), entre otros, estuvieron presentes en la protesta, contó Tartak.
Vía WIN