Un residente de Gaza que estaba en un hospital israelí fue arrestado por acosar a una médica

Centro Médico Barzilai
Centro Médico Barzilai

Un paciente llevado desde la Franja de Gaza a un hospital israelí para recibir tratamiento médico fue arrestado por acosar a una médica.

La residente del Centro Médico Barzilai en Ashkelon quedó impactada por el hombre, que comenzó a acariciarle la cara y el pelo cuando ella entró para ver cómo estaba después de la cirugía.

Salió corriendo de la habitación y se lo contó a sus superiores, quienes llamaron a seguridad.

“Involucramos inmediatamente al responsable de las denuncias de acoso sexual, a la enfermera general y al equipo de seguridad mientras tranquilizábamos a a la interna”, anunció el hospital en un comunicado. “Las fuerzas de seguridad aislaron al hombre y llamaron a la policía al lugar. Arrestaron al paciente y lo llevaron a la cárcel”.

El incidente se manejó con la participación del más alto nivel de la administración del hospital, añadió el comunicado.

Según Ynet, las autoridades no retuvieron al prisionero por mucho tiempo y prefirieron enviarlo de regreso a la Franja de Gaza. No era un terrorista ni sospechoso de ningún crimen.

En noviembre de 2023, un mes después de la masacre y tras protestas ciudadanas contra el tratamiento de terroristas heridos en hospitales israelíes junto a sus víctimas, el Ministro de Salud, Moshe Arbel, ordenó que en su lugar fueran tratados en hospitales administrados por las FDI o clínicas penitenciarias.

A pesar de la directiva, hubo reportes sobre terroristas que recibieron atención médica en hospitales regulares.

En diciembre, el Canal 12 citó a un funcionario anónimo que dijo que existía un acuerdo de rotación entre los centros médicos israelíes para el tratamiento de casos graves, que se organizó  junto con el Ministerio de Salud.

Las manifestaciones contra tal política de los provenientes de Gaza se reanudaron el mes pasado, frente a las puertas del hospital israelí.

La Asociación Médica de Israel (IMA) envió una carta a los administradores de hospitales recordándoles que tanto la ley internacional como la israelí exigen que los médicos traten a todas las personas, “independientemente de quiénes sean”. Su única consideración puede ser “la condición médica del paciente”.

«Dejaremos que sea el sistema judicial el que los lleve ante la justicia», agregó la carta.

 

Vía WIN

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí