La investigación que decidieron realizar los sobrevivientes y las familias sobre el 7 de octubre

Manifestación para pedir la liberación de los israelíes tomados como rehenes por terroristas de Hamás en Gaza, en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
Manifestación para pedir la liberación de los israelíes tomados como rehenes por terroristas de Hamás en Gaza, en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv

Los sobrevivientes de la masacre del 7 de octubre realizarán una investigación civil sobre los fallos del gobierno el día del ataque.

Familias en duelo y soldados heridos también participarán en la investigación, que pretende recoger testimonios sobre ese día, en el que miles de terroristas invadieron el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando 251 rehenes, y desatando la actual guerra entre Israel y Hamás.

El panel se formará el miércoles y lo integrarán ex altos funcionarios del sistema de defensa y del poder judicial, ex alcaldes de comunidades del norte y del sur y un ex alto oficial de policía, reveló el Canal 12.

Según el informe, la comisión de investigación pretende publicar sus conclusiones en el primer aniversario de la masacre.

El Canal 12 calificó la decisión de los sobrevivientes, militares y las familias de víctimas de crear la comisión sobre lo ocurrido el 7 de octubre como un “acto de protesta” contra el gobierno, que no lanzó una comisión estatal de investigación a pesar de la creciente presión y aunque los militares realizaron investigaciones internas.

Por su parte, el gobierno dice que es necesaria una comisión estatal de investigación (un proceso formal, apolítico, presidido por jueces que seleccione el presidente de la Corte Suprema), pero sólo después de que termine la guerra.

El contralor estatal Matanyahu Englman anunció una amplia investigación en diciembre, pero los militares y la Fiscalía del Estado se opusieron al esfuerzo.

En junio, el Tribunal Superior de Justicia ordenó a Englman suspender su investigación, alegando motivos de seguridad. El tribunal celebrará una audiencia sobre el asunto este mes.

Benny Gantz, líder del Partido de Unidad Nacional, pidió en mayo la creación de una comisión estatal de investigación. En ese entonces, ocupaba el cargo de ministro sin cartera en el gabinete de guerra. Gantz abandonó el gobierno unas semanas después.

El fiscal general Gali Baharav-Miara imploró en junio al primer ministro Benjamin Netanyahu que dejara de bloquear el lanzamiento de una comisión estatal de investigación, citando la amenaza de órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional.

La CPI, que indicó la posibilidad de emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, debe dar un paso atrás cuando se enfrenta a un poder judicial nacional que está dispuesto y es capaz de investigar a esas figuras por sí mismo.

El mes pasado, el Tribunal Superior de Justicia ordenó al gobierno que explicara por qué aún no se creó una comisión estatal de investigación. Además, le dio al estado un plazo hasta el 28 de julio para responder.

 

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí