Revelaron personajes de Disney dibujados por sobrevivientes del Holocausto

Un dibujo inspirado en “Blancanieves y los siete enanitos”
Un dibujo inspirado en “Blancanieves y los siete enanitos”

El museo Yad Vashem exhibirá una colección de obras de arte inspiradas en Disney creadas por sobrevivientes y víctimas del Holocausto.

Estas piezas, que incluyen un frasco adornado con Pinocho enterrado para escapar de la persecución nazi y una tarjeta de cumpleaños de Mickey Mouse conservada durante más de siete décadas, ofrecen una ventana única a cómo los judíos, especialmente los niños, encontraron consuelo y expresión a través de personajes de dibujos animados familiares durante uno de los períodos más oscuros de la historia.

Durante 80 años, estas obras de arte permanecieron ocultas, algunas envueltas y dañadas. Pero lograron sobrevivir al viaje desde los campos de concentración y los guetos. A menudo, las únicas posesiones de los sobrevivientes del Holocausto, ahora encontraron su lugar en las colecciones de Yad Vashem.

Como parte de la «reubicación» en el nuevo centro de colecciones Shaffer, que alberga millones de artefactos históricos (objetos, documentos, obras de arte y fotografías de innumerables fuentes), se descubrieron tesoros artísticos creados por judíos durante el Holocausto.

La mayoría de ellos las realizaron niños y adolescentes que expresaron sus emociones durante el Holocausto a través de obras protagonizadas por personajes familiares para casi todo el mundo: las películas de Walt Disney.

«Uno de los dibujos más conmovedores de Disney fue creado en marzo de 1941, en plena guerra, inspirado en la película ‘Blancanieves y los siete enanitos'», explica Eliad Moreh-Rosenberg, director de la Colección de Arte de Yad Vashem.

«Henri Kichka, el padre de Michel Kichka, era entonces un muchacho de 15 años que había perdido a su familia en las cámaras de gas y había encontrado refugio en el mundo mágico de los cuentos de hadas. Después de la guerra, regresó a Bruselas y reunió objetos del apartamento familiar, entre ellos este dibujo que regaló a su hija Hanna, que emigró a Israel en 1970. Hanna le pasó el dibujo a su hijo Yaron, que recibió una dedicatoria de su abuelo: ‘Para Yaron, de su abuelo'», contó Eliad Moreh-Rosenberg.

La colección incluye una tarjeta de cumpleaños de Mickey Mouse
La colección incluye una tarjeta de cumpleaños de Mickey Mouse

Kichka no fue la única que encontró consuelo en las películas de Disney.

Suzanne Schick tenía 14 años cuando huyó de Austria al estallar la Segunda Guerra Mundial y se escondió en Yugoslavia con unos 1.200 judíos que esperaban permisos de inmigración para Israel. Para su 15º cumpleaños, sus amigos le prepararon un regalo: una caja con un dibujo de un barco y una felicitación de Mickey Mouse, que guardó cerca de su corazón durante 72 años como el último recuerdo de su infancia, hasta que la confió a Yad Vashem para las generaciones futuras.

Otro objeto, una de las obras de arte más destacadas creadas durante el Holocausto con personajes de dibujos animados, es un colorido frasco con la imagen de Pinocho. El frasco lo creó antes de la guerra la artista yugoslava Lilly Kasticher.

«Cuando estalló la guerra y la deportaron con su familia a Auschwitz, Lilly enterró el frasco en el suelo junto con documentos y fotografías con la esperanza de preservar un último recuerdo», explica Michael Tal, director de la Colección de Artefactos de Yad Vashem.

«Lilly animó a sus compañeros de prisión a escribir poemas y dibujar para sobrevivir. Después de la guerra, incluso llevó las creaciones a Israel dentro del frasco que había enterrado en el suelo», agregó.

La colección incluye un frasco adornado con la imagen de Pinocho
La colección incluye un frasco adornado con la imagen de Pinocho

 

Vía Israel Hayom

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí