El 12 de agosto está previsto que se inicie el juicio contra Alejandro Bodart, Dirigente nacional del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda y los trabajadores Unidad (FIT-U) y coordinador de la Liga Internacional Socialista (LIS), por la causa penal que le iniciara la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas)
La representación política de la comunidad judía argentina denunció a Alejandro Bodart tras la publicación por parte del dirigente del MST de mensajes en su cuenta de twitter. En los mismos banalizó la Shoá y sostuvo que Israel es un Estado genocida. De esta manera estaría incurriendo en la posible infracción a la Ley Antidiscriminatoria 23.592 y a la definición de antisemitismo de la International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA), adoptada por el Estado Nacional.
A su vez, en la respuesta de Bodart publicada en “Periodismodeizquierda.com”, a las intimaciones efectuadas por la DAIA a fin de que ratifique o desmienta sus manifestaciones, el dirigente propició la destrucción del Estado de Israel, agravando de esta forma, sus anteriores expresiones.
La DAIA, a través de su Departamento de Asuntos Jurídicos, sostiene que todas las afirmaciones del dirigente que se denunciaron, atentan contra la convivencia pacífica democrática. Además, se visibilizan en prejuicios arraigados culturalmente que la sociedad no debe naturalizar.
Desde los partidos de izquierda afines a Bodart, se impulsa un petitorio solidario para «reclamar su absolución a la justicia y el cese de todos los ataques calumniosos de quienes igualan antisionismo y antisemitismo para silenciar los cuestionamientos al apartheid de Israel. Y expresar a la vez, el firme rechazo a éste y a todo intento de censura política. En defensa del derecho democrático elemental a la libertad de expresión».
Leer más: Roger Waters llamó a votar por Maduro en Venezuela y calificó de «asesino en masa» a Netanyahu
Por eso, invitamos a todas las organizaciones, personalidades y referentes sociales, políticos, gremiales, periodistas, intelectuales, del ámbito de la cultura, territoriales, del movimiento socio-ambiental o estudiantil, a que expresen su solidaridad firmando un petitorio. Haciendo llegar toda muestra de apoyo que crean conveniente.
Para ser así parte de esta campaña internacional y poder entregar ese respaldo a la justicia, como parte de nuestra defensa en la causa, cuyo patrocinio jurídico han asumido los compañeros abogados Carmen Verdú e Ismael Jalil, de la CORREPI»
Esta denuncia es anterior a la masacre en la que incurrió la Organización Terrorista Hamás el 7 de 2023 en la que invadió Israel, asesinó a más de 1200 personas y secuestró 240; de las cuales más de 100 aún permanecen en Gaza.
En realidad Bodart debería poder expresarse con libertad ante sus compañeros de celda, en la cárcel, bajo condena por apología del delito, minimizando el Holocausto y por desear y expresar en la prensa y redes su postura discriminatoria y antisemita
Basta de Circo..
DAIA policía del Libre Pensamiento