Un homenaje a los chicos israelíes que el terrorismo masacra. Por Víctor Garelik

A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman
A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman

Hace exactamente 10 años, cohetes lanzados por el grupo terrorista Hamás, asesinaron en el sur de Israel al pequeño Daniel Tregerman, de tan sólo 4 años de edad. El 22 de agosto próximo nos recordarán las sirenas que comenzaron a sonar en el Consejo Regional Shaar Hanegev, donde Doron y Gila corrieron a buscar a sus hijos: Daniel, Yuval (3 años) y Ori (6 meses). Los dos más pequeños llegaron con sus padres al refugio de su departamento en el Kibutz Nahal Oz. Daniel no lo logró. Las esquirlas del proyectil de mortero impactaron contra su cuerpo.

Recientemente, el sábado 27 de julio, doce niños y adolescentes drusos murieron como consecuencia de un ataque, también con cohetes, contra un campo de fútbol en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán, en el Estado de Israel, en manos del grupo terrorista Hezbollá.

niños-de-majdal-shams-A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman
niños-de-majdal-shams-A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman

Millar Maadad al-Shaar de 10 años, Alma Ayman Fakhr al-Din de 11, Naji Taher Halabi de 11, Yazan Naif Abu Salah de 12, Izil Nashat Ayoub de 12, Finis Adham Safadi de 12, John Wadie Ibrahim de13, Hazem Akram Abu Salah de 15, Fajr Laith Abu Salah de16, Amir Rabi Abu Salah de16, Nazem Fakher Saeb y Gifara Ibrahim de 11, perdieron sus vidas por el sólo hecho de vivir en el Estado de Israel.

Leer más: El embajador de Israel en Argentina manifestó su postura sobre la situación en Venezuela

Este ataque fue el más mortífero luego de la masacre del 7 de octubre, día en el que Hamás asesinó a miles de personas, violó a cientos de mujeres, decapitó niños, y quemó kibutzim enteros, que se construyeron hace décadas con el esfuerzo de las manos de miles de personas que llegaban con esperanza a esa tierra.

Kfir-y-ariel-bibas-A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman
Kfir-y-ariel-bibas-A -10-años-del-asesinato-del-niño-Daniel-Tregerman

A la fecha, siguen secuestrados junto a sus padres los hermanitos argentinos Kfir y Ariel Bibas, de uno y cinco años respectivamente. Muchos otros fueron asesinados, heridos o torturados.

Es común observar cómo los grupos terroristas Hamás y Hezbolláh utilizan a niños y adolescentes como escudos humanos, disfrazando en reiteradas ocasiones, distintos escenarios para confundir a la opinión pública.

Siempre afirmamos que el terrorismo no discrimina, por ello mata a hombres y mujeres, adolescentes y niños que lo único que quieren es vivir en paz en la única democracia de Medio Oriente. Los terroristas necesitan causar dolor, imponer el terror, pero no lo lograrán porque el pueblo judío cuenta con la fortaleza y la luz que los violentos no tienen.

Autor: Lic. Víctor Garelik                                                                                              Director ejecutivo de la DAIA

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí