El conflicto entre Israel y la ONU en el Líbano

Tropas de las FDI en el sur del Líbano
Tropas de las FDI en el sur del Líbano

Las fuerzas de paz de la ONU insistieron en que permanecerán en el Líbano, pese al pedido de Israel de que salieran de la zona de combate con Hezbollah.

En el marco de la intensificación de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah en el sur del Líbano, el primer ministro Benjamín Netanyahu le pidió a la ONU que se retiren de ciertas áreas cercanas a la frontera israelí, al tiempo que desestimó como “completamente falsas” las afirmaciones de que el ejército israelí atacó a las fuerzas de paz (Cascos Azules), también conocida como FPNUL.

Israel enfrentó críticas por las lesiones y los daños que sufrieron en los últimos días cinco Cascos Azules en el Líbano.

Las fuerzas de paz ha estado desplegado en el Líbano desde la primera de las cuatro grandes ofensivas terrestres de Israel contra el país vecino en 1978. Según el Estado Judío, hizo poco para cumplir su mandato de mantener a los miembros armados del Hezbollah lejos del sur del Líbano.

“Se tomó la decisión de que la FPNUL permanecerá en todas sus posiciones a pesar de los llamados de las FDI para que desocupe las posiciones que están en las proximidades de la Línea Azul”, afirmó el jefe de operaciones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

Además, expresó: “Quiero enfatizar que esta decisión aún se mantiene”. Y agregó que el plan lo confirmó el lunes el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Al menos cinco soldados de la FPNUL resultaron levemente heridos en una serie de incidentes recientes que también incluyeron tiroteos que la ONU no atribuyó ni a Israel ni a Hezbollah.

La fuerza de la ONU acusó el domingo a las tropas israelíes de irrumpir en una de sus posiciones con un tanque. El ejército israelí dijo más tarde que un tanque “retrocedió varios metros hacia un puesto de la FPNUL” mientras estaba “bajo fuego” e intentaba evacuar a soldados heridos.

Netanyahu dijo el lunes que Israel le solicitó «a la FPNUL que se alejara del peligro».

“Les pedimos repetidamente que abandonaran temporalmente la zona de combate, que está justo al lado de la frontera de Israel con el Líbano”, aseveró.

Benjamin Netanyahu habla en un mensaje de video desde su oficina
Benjamin Netanyahu habla en un mensaje de video desde su oficina

Netanyahu acusó a Hezbollah de utilizar las posiciones de la FPNUL como cobertura mientras ataca a Israel.

“Israel tiene todo el derecho a defenderse contra Hezbollah y seguirá haciéndolo. Pero la mejor manera de garantizar la seguridad del personal de la FPNUL es que ésta atienda la petición de Israel y se aleje temporalmente del peligro», concluyó.

Más tarde, el portavoz de la misión de la FPNUL, Andrea Tenenti, publicó un mensaje en X: «Nos quedamos. Estamos en el sur del Líbano bajo un mandato del Consejo de Seguridad, por lo que es importante mantener una presencia internacional y mantener la bandera de la ONU en la zona».

“Hubo algunos ataques deliberados contra nuestras tropas…y las partes tienen la obligación de proteger a las fuerzas de paz y garantizar la seguridad de nuestras tropas”, manifestó Tenenti.

Anteriormente, una declaración conjunta de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia expresó su “profunda preocupación a raíz de los recientes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel contra las bases de la FPNUL. Estos ataques deben cesar de inmediato”.

Y añadieron: “Cualquier ataque deliberado contra la FPNUL va en contra del derecho internacional humanitario y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

El alto responsable de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, se hizo eco de las críticas.

“Tales ataques constituyen una grave violación del derecho internacional y son totalmente inaceptables. La UE expresa especialmente su grave preocupación por los ataques de las FDI contra la FPNUL, que dejaron varios cascos azules heridos”, declaró.

Los cascos azules españoles de la FPNUL coordinan su patrulla con la Policía Militar Libanesa, en Marjayoun
Los cascos azules españoles de la FPNUL coordinan su patrulla con la Policía Militar Libanesa, en Marjayoun

El Consejo de Seguridad autorizó a la FPNUL, en virtud de la Resolución 1701, a “asistir” a las fuerzas libanesas para garantizar que el sur del Líbano esté “libre de todo personal armado, activos y armas que no sean los del Gobierno del Líbano”.

Netanyahu dijo el domingo que la negativa de la FPNUL a evacuar favorecía a Hezbollah. También acusó al grupo terrorista de intentar utilizar a las fuerzas de paz de la ONU como “escudos humanos”.

Vehículos de la FPNUL patrullan en Marjayoun, al sur del Líbano
Vehículos de la FPNUL patrullan en Marjayoun, al sur del Líbano

 

Vía The Times of Israel

18 COMENTARIOS

  1. Habida cuenta del absoluto fracaso de la FPNUL en cumplir con el mandato de la Resol. 1701, según la cual
    debía mantener a las tropas de Hezbollah al norte del Río Litani para evitar enfrentamientos con las FDI -y
    siempre que ello no resulte connivencia como en el caso de la UNRWA- estamos ante un enorme despilfarro
    de parte de la ONU pronto a cumplir 50 años de duración consecutiva… Algo que provoca vergüenza ajena.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí