Arabia Saudita fue el país sede de la primera reunión de una nueva “alianza internacional” para presionar por el establecimiento de un Estado Palestino.
La “Alianza Internacional para Implementar la Solución de Dos Estados”, presentada el mes pasado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reúne a naciones de Medio Oriente y Europa, principalmente.
Sven Koopmans, el representante especial para el proceso de paz en Medio Oriente, es el representante de la Unión Europea.
Estados Unidos envió a Hady Amr, el representante especial del Departamento de Estado para asuntos palestinos.
El ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, dice que casi 90 “estados y organizaciones internacionales” participan en la reunión de dos días en Riad.

-
Un país sudamericano apoyó la creación del Estado Palestino
-
La sorprendente declaración del embajador de Estados Unidos en Israel sobre la creación de un Estado Palestino
“Se está produciendo un genocidio cuyo objetivo es expulsar al pueblo palestino de su tierra, que Arabia Saudita rechaza”, afirmó bin Farhan, calificando de “catastrófica” la situación humanitaria y denunciando el “bloqueo total” del norte de Gaza.
Además, en septiembre, el gobernante de facto de Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, dijo que un «Estado Palestino independiente» era una condición para la normalización.
Se espera que la reunión de Riad se centre en el acceso humanitario, la UNRWA y también en medidas para avanzar hacia una solución de dos Estados, según diplomáticos.
Irlanda, Noruega, España, Eslovenia, Rusia y Chile son algunos de los países que anunciaron su reconocimiento de un Estado Palestino en los últimos meses.
Vía The Times of Israel
https://cse.google.co.in/url?q=https://yukselenakademi.com/kurs/detay/emlakcilik-belgesi-seviye-5
https://cse.google.co.in/url?q=https://yukselenakademi.com/kurs/detay/emlakcilik-belgesi-seviye-5