Valerie Hamaty, una cantante cristiana ortodoxa de habla árabe, podría ser la representante de Israel en Eurovisión 2025.
Tiene 25 años, es de Yafo y cautivó recientemente al público en HaKokhav Haba, el concurso de talentos que determina al representante de Israel en Eurovisión. Este fue su segundo intento en el programa: en 2022 quedó como subcampeona.
Pese a su ascendencia árabe, Hamaty es parte de la sociedad israelí y representa el multiculturalismo que define a Israel, un factor que podría resultar particularmente significativo en un escenario como Eurovisión 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de mayo en Basilea, Suiza.
Su representación en el Festival Internacional de la Canción es otra muestra en contra de las denuncias de apartheid contra Israel.
-
Las emocionantes presentaciones de sobrevivientes del 7 de octubre en las audiciones para Eurovisión 2025
-
El detrás de escena del antisemitismo que sufrió la israelí Eden Golan en Eurovisión
En 2024, la representante israelí fue Eden Golan, quien finalizó en el 5° puesto de la competencia con su canción Hurricane.
Golan fue víctima de múltiples abucheos y consignas pro palestinas desde el público en el escenario.
Además, la cantante reveló que debió ocultar su identidad por seguridad. Fuera de su hotel en Malmo, Suecia, Golan se disfrazó porque su seguridad estaba siendo amenazada por activistas anti israelíes que se oponían a la participación de Israel en Eurovisión.