En un control de rutina, en el Puente Internacional de la Amistad que une Paraguay y Brasil, apresaron al senador nacional Edgardo Kueider cuando intentaba ingresar al país con 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar.
El entrerriano Edgardo Kueider. descendiente de familia sirio libanés, «no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía y con qué fin» transportaba en su vehículo esa importante suma de dinero. «Eso ya se va a determinar en el sumario administrativo», informó el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, a la radio local 780 AM.
Con exactitud, el legislador nacional viajaba en un automóvil Chevrolet con patente argentina AE797OJ y trasladaba USD 211.102, $646.000 y 3.900.00 guaraníes (500 dólares aproximadamente) Tras haber sido detenido, quedó en libertad – alojado en un hotel de Ciudad del Este – a la espera de ser convocado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal Nº2 especializada en contrabando.
Leer más: La lamentable resolución sobre la retirada de Israel de la Ciudad Vieja de Jerusalén y Judea y Samaria que se aprobó en la ONU
El dinero fue incautado y quedó bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios. Las autoridades paraguayas pusieron en conocimiento de la situación al embajador argentino en el país, Guillermo Nielsen. «La Embajada Argentina nos pidió un informe sobre lo que sucedió», precisó Oscar Orué. «Esto ya es un caso que está a cargo del Ministerio Público y él va a ordenar si lo detiene o no», agregó.
El hecho también fue notificado a la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado de la Nación. El senador entrerriano actualmente integra el bloque ‘Unidad Federal’ junto al correntino Camau Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo. Desde ese espacio, se han constituido en aliados estratégicos de la administración de Javier Milei en la aprobación de leyes claves para el proyecto libertario.
Autoridades locales explicaron que Edgardo Kueider incumplió con la declaración obligatoria que debe realizar una persona que transita con esa suma de dinero. Ahora, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero investigará el origen del dinero. A la par, la situación procesal del legislador nacional quedará en manos de la Justicia penal paraguaya.
De acuerdo a las leyes argentinas, los mayores de edad pueden salir o ingresar al país con un máximo de USD 10 mil en efectivo. Si pretenden viajar con sumas mayores, están obligados a declarar la cantidad y el origen del dinero. El mismo criterio rige en la mayoría de los países.
Si bien los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, esa prerrogativa cesa cuando se encuentran en el exterior.
Agencias