Egipto condenó la “nueva ocupación” de tierras en Siria por parte de Israel, según un comunicado de su ministerio de Asuntos Exteriores.
Además, la Cancillería consideró el movimiento del ejército israelí hacia una zona de contención como un intento de imponer una nueva realidad sobre el terreno.
Las FDI trasladaron tanques a través de la frontera hacia la zona de amortiguación con Siria, y calificó la medida de temporal, limitada y destinada a garantizar la seguridad de Israel.
Egipto se refirió a «la apropiación israelí de tierras sirias como una ocupación de territorios sirios y una flagrante violación del Acuerdo de Separación de 1974».
El Acuerdo de Separación de 1974 condujo a la retirada de Israel de algunos territorios sirios, pero dejó los Altos del Golán bajo control israelí.
-
Las operaciones militares de Israel en Siria ante la caída del régimen de Assad
-
El destino de Bashar al Assad luego de escapar de Siria
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, declaró «colapsado» el Acuerdo y ordenó la entrada de tropas en la zona tras la caída de Bashar Al-Assad.
Además, el ministerio egipcio calificó las prácticas israelíes de violación del derecho internacional y de la integridad territorial de Siria. A su vez, instó al Consejo de Seguridad de la ONU y a las potencias mundiales a asumir sus responsabilidades y adoptar «una posición firme» contra el ataque de Israel a Siria.
Egipto considera que el control de Israel sobre los Altos del Golán constituye una ocupación.
Es establecer una zona de seguridad.
A la UN no se le puede creer nada.
Son pro islamitas y antidemocráticos