Israel se opone a la liberación del terrorista Marwan Barghouti como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros y alto el fuego.
Según el informe, la negativa ha reducido las esperanzas de un avance en las negociaciones. Según un funcionario egipcio que habló con Al-Alkhbar , la negativa puede retrasar un acuerdo. Sin embargo, el funcionario agregó que «Israel tiene listas de prisioneros palestinos alternativos, incluidos los que fueron arrestados recientemente, lo que puede retrasar la redacción del acuerdo».
«Israel pidió enviar a algunos de los liberados fuera de los territorios palestinos», algo que podría ser aceptado por los negociadores.
Leer más – La reforma del plan de estudios de un país limítrofe con Israel sobre el antisemitismo
Según han informado a Asharq Al-Awsat fuentes conocedoras del asunto , las etapas más importantes del acuerdo se basan en la declaración de un alto el fuego que durará entre seis y ocho semanas. El alto el fuego puede comenzar primero durante dos semanas y luego extenderse por un mes. Durante ese tiempo, Hamás y los demás grupos terroristas liberarán al menos a 20 rehenes israelíes, entre ellos cuatro o cinco ciudadanos con doble nacionalidad, en su mayoría estadounidenses.
A cambio, Israel liberará a los terroristas convictos, incluidos al menos 100 que fueron sentenciados a una pena de prisión prolongada, y luego Israel aumentará gradualmente la ayuda humanitaria permitida en Gaza a al menos 400 camiones, incluyendo combustible para hospitales, panaderías y estaciones de agua.
El informe también señala que, tras esta etapa, se iniciarán las negociaciones para la segunda etapa, que incluirá discusiones sobre rehenes que sean personal militar, a cambio de terroristas convictos. Después, las negociaciones se centrarán en los cuerpos de los rehenes muertos, mientras Israel pasa una lista de terroristas arrestados después de la masacre del 7 de octubre.
Leer más – El duro posteo de Juan Sebastián Verón: “Me dijeron que era un nazi”