El testimonio de Joe Biden en su último festejo por Jánuca: «Rescaté a más de 100 secuestrados»

Joe Biden
Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró el lunes su compromiso de traer a casa a los secuestrados por Hamás en Gaza.

Biden abrió las puertas de la Casa Blanca a los líderes y simpatizantes de la comunidad judía para la última celebración de Jánuca de su administración.

Doug Emhoff, esposo de la vicepresidenta Kamala Harris, comenzó los actos de la velada contando las festividades y acontecimientos judíos que él y Harris celebraron en su casa. Plantaron un árbol de granada en el primer aniversario de la masacre del 7 de octubre para honrar a las víctimas y los rehenes, reveló.

“Aunque veíamos que el antisemitismo seguía creciendo y aumentando en nuestro país y en todo el mundo, yo caminaba con la cabeza en alto, los hombros y el pecho hacia atrás, muy orgulloso de ser judío”, expresó Emhoff.

Además, agregó: “Y dondequiera que iba, animaba a nuestra comunidad a hacer lo mismo: a no acobardarse y a no vivir con miedo nunca. Y a pesar de este flagelo del antisemitismo, nos mantuvimos unidos”.

El presidente norteamericano dijo que habría corazones apesadumbrados en este Jánuca, el segundo desde la masacre del 7 de octubre.

«Rescaté a más de 100 secuestrados, no me detendré hasta sacar a todos y cada uno de ellos», manifestó Biden.

El mes pasado, la administración consiguió un alto el fuego entre Israel y Hezbollah para que los residentes del Norte pudieran regresar a casa sanos y salvos.

“Lo dije muchas veces antes: mi compromiso con la seguridad del pueblo judío y la seguridad de Israel y su derecho a existir como un Estado-nación independiente sigue siendo férreo”, aseveró.

También se refirió a su último mensaje de Jánuca como presidente: “Aferrarse a esa esperanza. Hagan brillar su luz. Hagan brillar la luz del optimismo. Sobre todo, mantengan la fe. Mantengan la fe. Que Dios los bendiga. Feliz Jánuca”.

Los comentarios de Biden se produjeron en medio de informes de un posible acuerdo con Hamás para la liberación de secuestrados antes de que el presidente electo, Donald J. Trump, asuma el cargo el 20 de enero.

 

Vía The JC / JPost

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí