En Rafah encontraron un antiguo tesoro de la comunidad judía en medio del caos del conflicto

En Rafah encontraron un antiguo tesoro de la comunidad judía en medio del caos del conflicto
En Rafah encontraron un antiguo tesoro de la comunidad judía en medio del caos del conflicto

El mes pasado, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu desafió llamados internacionales al enviar tropas israelíes a Rafah, un bastión clave de Hamas, lo que llevó al desplazamiento de más de un millón de palestinos. El conflicto actual es un recordatorio contundente de la historia prolongada y compleja que ha moldeado esta área a lo largo de milenios. En medio de las operaciones en Rafah encontraron un antiguo tesoro de la comunidad judía.

Períodos antiguo y bizantino

La presencia judía en Rafah se remonta a la era de los Hasmoneos (167-63 a.C.) cuando el rey Yannai Alexander de Judea conquistó la ciudad. El espacio permaneció bajo control judío hasta que el general romano Pompeyo el Grande la capturó en el 63 a.C., según un artículo escrito por Brandon Marlon en 2023.

Leer más – Irán enfrenta una crisis energética por ataques atribuidos a Israel

Según la Biblioteca Virtual Judía, Rafah fue mencionada en obras significativas como la Geografía de Estrabón y los Papiros de Oxirrinco durante el periodo romano, resaltando su prominencia en la región.

En la era bizantina, Rafah se convirtió en una sede episcopal y fue representada en el Concilio de Éfeso en el año 431 d.C. La importancia de la ciudad se ve reforzada aún más por su representación en el Mapa de Madaba de mediados del siglo VI, que muestra su papel en el comercio regional y la vida religiosa.

Leer más  – Pasó medio siglo: el increíble hallazgo de las FDI

Período Geónico y época medieval

Según la Biblioteca Virtual Judía y un estudio de la Universidad de Fordham, el período Geónico (aprox. 600-1050 d.C.) vio florecer una comunidad judía en Rafah, particularmente prominente en los siglos IX y X.

A pesar de enfrentar declives alrededor de 1080, cuando muchos judíos emigraron a Ascalón, la comunidad experimentó un resurgimiento en el siglo XII. Poemas litúrgicos de esa época hacen referencia a la comunidad judía en Rafah, aunque continúan los debates académicos sobre la extensión y continuidad de esta presencia.

Durante la época medieval, la comunidad judía en Rafah formaba parte de una red más amplia de asentamientos judíos en la región. Destacados rabinos medievales, como el Rabino Tzedaká Halevi, contribuyeron a la vida espiritual e intelectual de la comunidad. Los registros históricos de la Geniza del Cairo, un tesoro de fragmentos de manuscritos judíos, proporcionan evidencia de correspondencia y disputas legales que involucraron a la comunidad judía en Rafah.

Fuente: Jerusalem Post

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí