Con el apoyo del gigante estadounidense de la aviación Boeing, el Technion de Israel inauguró un nuevo centro de investigación para diseñar el combustible aéreo sostenible para el futuro.
El Centro Israelí de Conocimiento sobre Combustibles de Aviación Sostenibles (iSAF, por la sigla de Israeli Sustainable Aviation Fuel Knowledge Center) es impulsado por el Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Asociado con Boeing, el mayor fabricante de aviones del mundo, el centro del Technion «marca un paso significativo hacia la producción de combustibles sostenibles» para el sector, destacaron desde la universidad israelí.
El organismo forma parte de los esfuerzos del gobierno de Jerusalén para alcanzar sus objetivos ambientales para el 2030, incluyendo el desarrollo de tecnologías para la producción local de combustibles de aviación sostenibles, que serán obligatorios a nivel global en el 2050.
Dirigido por expertos de la Facultad de Ingeniería Química Wolfson, incluido el director del centro, el doctor Alon Grinberg Dana, el organismo cuenta con catorce investigadores del Technion, la Universidad Bar-Ilan y la Universidad Ben-Gurion.
Leer más – Sobreviviente del Holocausto conservó el objeto de una sinagoga destruida hace 86 años
Consolidando experiencias y asistiendo a los investigadores
Según se informó, el ministerio había presentado una convocatoria de propuestas para establecer este centro nacional, con el objetivo de consolidar la experiencia y la infraestructura accesible a todos los investigadores del sector en Israel.
Ahora, el Technion, seleccionado para liderar la iniciativa para el combustible aéreo del futuro, colaborará estrechamente con el centro de investigación global de Boeing.
Además, el centro contribuirá a la formación de la próxima generación de científicos e ingenieros a través de una red doctoral y organizará eventos anuales, incluyendo conferencias nacionales, talleres profesionales y hackathons.
Desde el Technion precisaron que el centro tiene cinco objetivos principales, comenzando por el desarrollo de una estrategia nacional de investigación para este tipo de combustibles sostenibles y la creación de una infraestructura de investigación avanzada de clase mundial.
Leer más – Hamás culpó a Israel por no alcanzar un acuerdo de alto el fuego
También buscará «fomentar el liderazgo científico y de ingeniería mientras se capacita a la próxima generación de científicos en este campo» y estimular «las colaboraciones israelíes e internacionales entre la academia y la industria».
Finalmente, otra de las metas del centro es «acumular y difundir conocimientos entre los investigadores, el público y los tomadores de decisiones», señalaron desde Haifa, en el norte del país, donde tiene su sede el Technion.
Fuente: Israel Económico.
I constantly emailed this wbsite pot page tto alll myy associates, as
iif liie tto read it next my contawcts will too.