En enero comenzará a operar una particular aerolínea israelí: tiene un destino y no busca generar ganancias

en-enero-comenzara-a-operar-una-particular-aerolinea-israeli-tiene-un-destino-y-no-busca-generar-ganancias-TechAir
en-enero-comenzara-a-operar-una-particular-aerolinea-israeli-tiene-un-destino-y-no-busca-generar-ganancias-TechAir

A fines de enero del 2025 comenzará a operar TechAir, una singular aerolínea israelí: contará con solamente un avión y un destino (Nueva York), no buscará generar ganancias y sus principales clientes serán ejecutivos de las empresas de la alta tecnología nacional.

Se trata de una compañía creada para compensar la actual falta de vuelos directos desde Israel a Estados Unidos, un recurso fundamental para la industria del high-tech.

En efecto, las grandes compañías aéreas estadounidenses suspendieron sus vuelos desde y hacia Israel tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 y las consecuentes guerra en Gaza y el sur del Líbano.

United, Delta y American Airlines reanudaron en algún momento sus operaciones pero, argumentando razones de seguridad y los continuos misiles que caen sobre Israel desde el Líbano, desde Irán o Yemen, anunciaron la cancelación de las rutas prácticamente sin fecha de reanudación.

Frente a este problema, directivos de varias de las principales empresas y startups de alta tecnología de Israel decidieron tomar cartas en el asunto y crear su propia aerolínea, TechAir.

Leer más – La decisión de la justicia israelí contra los acusados de atentar contra la casa del primer ministro

Más baratos que El Al pero más caros de lo previsto

Según señaló el portal de noticias económicas Calcalist, la aerolínea de un solo avión comenzará a operar el 21 de enero próximo, con los esperados vuelos a Nueva York.

Los pasajes, señaló la publicación, costarán 1.550 dólares ida y vuelta o 900 dólares solo ida durante una preventa de 72 horas, «después de lo cual los precios aumentarán entre un 15 y un 20 por ciento».

Este precio, señaló el reporte de Calcalist, «posiciona los vuelos de TechAir por debajo de los vuelos directos de El Al», la aerolínea de bandera israelí, pero por encima de otros con conexiones a través de empresas como Emirates o la polaca LOT.

La organización High Tech Forum -que impulsa esta aerolínea que funciona como una especie de cooperativa sin fines de lucro- solicitaron una exención a la ley que exige una compensación de 3.000 shekels (unos 820 dólares) por cambios en los vuelos de más de ocho horas.

Al no conseguir la exención, los precios de los tickets fueron establecidos por encima de los 1.350 dólares que se habían anunciado en un primer momento.

TLV-JFK ida y vuelta

Ahora que ya se acordó el alquiler de un Airbus A330-900 de 300 asientos de una aerolínea israelí (cuyo nombre todavía no se reveló), Tech-Air comenzará a operar desde el aeropuerto Ben-Gurion de Tel Aviv al JFK de Nueva York despegando a la medianoche local para aterrizar en la mañana del este de Estados Unidos.

Tech-Air se mantendría en operaciones hasta por lo menos marzo del 2025, la fecha en la que -se espera- los aviones de Delta Airlines volverá a volar a Israel. United, por su parte, no tiene fecha de reanudación.

American Airlines anunció que también retomará sus operaciones al Ben-Gurion en marzo próximo, pero -según los reportes de la prensa israelí- la empresa no tiene disponible en sus motores de búsqueda vuelos a TLV hasta el verano boreal.

La suspensión de los vuelos de las tres grandes compañías aéreas norteamericanas provocó incluso denuncias de un «boicot» de American, United y Delta contra el estado judío.

Fuente: Israel Económico.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí