Israel anunció un nuevo procedimiento de entrada digital para turistas procedentes de países exentos de visa que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Según el ministerio del Interior, el requisito de Autorización Electrónica de Viaje (ETA-IL) se implementará a partir del próximo miércoles.
El nuevo proceso implica que los visitantes, a menos que ya tengan una visa israelí, completen un formulario online para la aprobación de entrada antes de partir hacia Israel, al menos 72 horas antes de su llegada.
La ETA-IL es válida por dos años o hasta que caduque el pasaporte (lo que ocurra primero) y permitirá una estadía de 90 días durante la visita. Para una estadía más prolongada, se debe presentar una solicitud a la Autoridad de Población e Inmigración.
El costo será alrededor de 7 dólares (25 shekels) y pretende simplificar el proceso de entrada para que los turistas puedan pasar sus pasaportes en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion a su llegada, como ya lo hacen los titulares de pasaportes biométricos israelíes.
-
Estados Unidos admite a Israel en el Programa de exención de visas
-
Comienza la prueba de exención de visa de Estados Unidos para israelíes
«El procedimiento permitirá a las autoridades revisar con antelación los datos de los pasajeros antes de embarcar en el avión», indicó la Autoridad de Población e Inmigración. «Si por cualquier motivo se encuentra algún obstáculo, el pasajero será remitido a la embajada de Israel en su país para que se realicen más estudios», agregó el organismo.
El método de entrada digitalizado tiene como objetivo mejorar la seguridad y el servicio a los pasajeros en los controles de inmigración del aeropuerto.
Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia cuentan con sistemas digitales similares y se espera que la Unión Europea lance uno pronto.
El momento en que se anunció la implementación del procedimiento suscitó dudas entre los funcionarios de turismo. La guerra contra Hamás en Gaza provocó una caída del 80% en el turismo a Israel. Muchas aerolíneas extranjeras que suspendieron los vuelos a Tel Aviv después del 7 de octubre limitaron sus operaciones en Israel, mientras que otras, incluidas todas las aerolíneas estadounidenses, aún no reanudaron el servicio.
Vía The JC