Jorge Lanata, quien murió este lunes a los 64 años, había expresado en abril su opinión sobre el conflicto entre Israel e Irán.
En el Pase en Radio Mitre, Eduardo Feinmann y Lanata analizaron la situación en Medio Oriente, tras el ataque con misiles y drones lanzado por Irán sobre Israel.
Durante el pase de programas, Lanata brindó su análisis respecto a la situación que tiene en vilo al mundo. “Se podría interpretar que esto del otro día fue la respuesta al atentado o al ataque de Israel a la embajada de Irán en Siria”, comenzó diciendo el periodista.
Y siguió: “No hay solución, es un conflicto que no tiene solución”. En este sentido, Feinmann agregó que Irán “lo que quiere desde el 79 (la revolución islámica) a esta parte es la desaparición del Estado de Israel de la faz de la tierra. Ese es su objetivo máximo”.
-
Jorge Lanata: «En muchas cosas, Argentina es un país antisemita»
-
El periodista Jorge Lanata denunció que le infiltraron el mismo virus que a Nisman en su PC
En este sentido, el conductor recientemente fallecido apuntó contra Javier Milei por asegurar que el embajador israelí, Eyal Sela, asistió a una reunión de gabinete en Casa Rosada: “Me parece bien que Milei esté o no preocupado por el tema de Israel. En todo caso, es un problema de política exterior de su gobierno. Lo que no me parece bien es que un embajador extranjero, sea de Israel o sea belga, no me importa, o sea, de donde sea, esté en una reunión de gabinete en Argentina. Porque me parece que hay formas que mantener y que no tiene por qué”.
Según Feinmann, Sela afirmó que «solamente estuvo al principio y solamente como miembro informante”.
La presencia habría sido, continuó Feinmann, “para informar al gabinete de crisis del presidente Milei qué era lo que había pasado en primera persona, que había pasado el fin de semana”.
Lanata falleció en el Hospital Italiano, donde estaba internado desde el 14 de junio pasado. En el medio, el conductor tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, con la intención de ir un paso más allá en su recuperación. Sin embargo, el miércoles 18 de septiembre, tuvo que volver a ser trasladado al nosocomio de Almagro, donde ingresó por guardia a las 12.48 para ser atendido por un cuadro de neumonía y se decidió internarlo en terapia intensiva. Con ese mismo diagnóstico había ingresado hace tres meses. Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre.