Jean-Marie Le Pen, líder histórico de la extrema derecha francesa, falleció el martes a los 96 años, según informó su familia a la agencia de noticias AFP.
Figura polarizadora de la política francesa, Le Pen era conocido por su retórica vehemente contra la inmigración y el multiculturalismo. Esto le granjeó tanto seguidores incondicionales como una condena generalizada. Sus declaraciones controvertidas, incluida la negación del Holocausto, dieron lugar a múltiples condenas y tensaron sus alianzas políticas.
En estas declaraciones que levantaron fuertes críticas, incluso dentro del partido de extrema derecha, Jean-Marie Le Pen cargaba contra varios artistas que habían tomado posición contra su partido, incluyendo el cantante Patrick Bruel, que es judío, diciendo de forma jocosa: «Haremos una hornada la próxima vez».
Le Pen, conocido por sus declaraciones de doble sentido, había negado cualquier connotación antisemita en sus declaraciones.
Leer más: Los tres jóvenes israelíes fueron rescatados sanos y salvos en Japón
Jean-Marie Le Pen ha sido condenado en varias ocasiones por incitación al odio racial o negación de crímenes contra la Humanidad, sobre todo por calificar a las cámaras de gas de los campos de la muerte nazis de «detalle de la historia».
Le Pen, que llegó a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002, acabó distanciándose de su hija, Marine Le Pen. En 2011, ella rebautizó el partido para deshacerse de su imagen “demonizada” y ampliar su atractivo electoral, lo que culminó con sus propios éxitos presidenciales. Ahora se llama Agrupación Nacional.
Pero fueron los comentarios sobre el Holocausto, al que llamó repetidamente un “detalle” de la historia, los que causaron la mayor conmoción.
El comentario le valió al político el apodo de “Diablo de la República” y una de una serie de condenas por antisemitismo y racismo.
¿Qué hay en un nombre?
Cuatro años de incómoda convivencia política entre padre e hija terminaron en una ardiente disputa en 2015, cuando la joven Le Pen lo echó del partido por sus comentarios sobre el Holocausto.
La humillación definitiva para Le Pen padre se produjo cuando Marine abandonó la marca del Frente Nacional a principios de 2018.
Nacido el 20 de junio de 1928 en el puerto de La Trinite-sur-Mer, en la región occidental de Bretaña, era hijo de una costurera y un pescador.
El barco de pesca de su padre chocó contra una mina durante la Segunda Guerra Mundial, matándolo, una pérdida que golpeó duramente al joven Le Pen.
Con información de Infobae
Agencias
Que felicidad tan grande y que maravillosa noticia para nosotros los judios. Se murio Jen Marie Le Pen un ser infeliz y cretino que dijo que el HOLOCAUSTO judio nunca existio y que lo habiamos inventado nosotros.
Ahora reunido con Nasralla, el innombrable, Sinwar, Kadafi, saddam Husein y compañia alla abajo en las pailas de inf….
Falta Khomeiniy, Bernie Sanders y Ariel Umpierrez.
Su hija se encargó de él en esta tierra ,en parte .
Ahora está ante el Rey de todo lo creado , se hará justicia Divina.BH✡️
Amén amén