La contundente decisión de las FDI con los soldados que están en Gaza tras la ocurrido en Brasil

La contundente decisión de las FDI con los soldados que están en Gaza tras la ocurrido en Brasil

En medio de los esfuerzos propalestinos para detener a soldados israelíes en el extranjero, las FDI decidieron ocultar a partir de hoy las identidades de todos los soldados que participan en combate en Gaza.

Según las nuevas directrices de las FDI para los medios de comunicación, cualquier entrevista con oficiales por debajo del rango de general de brigada se realizará con el rostro borroso o de espaldas, y su nombre completo oculto, reportó Enlace Judío.

La medida era utilizada regularmente solo cuando se entrevistaba a miembros de fuerzas especiales y pilotos.

Las directrices se aplicarán a todos los soldados, especialmente a aquellos con ciudadanía extranjera, ya que corren un mayor riesgo de ser procesados ​​si viajan a otro país.

Los soldados entrevistados tampoco pueden estar “vinculados” a un incidente específico de combate según las nuevas directrices.

Leer más – El interrogatorio de un terrorista capturado en un hospital de Gaza

Los oficiales superiores por encima del rango de general de brigada, o los oficiales cuyos nombres ya son públicos, podrán mostrar sus rostros y nombres completos en las entrevistas.

Antes de cualquier entrevista con los medios, los miembros del Departamento de Derecho Internacional de la Abogada General Militar informarán a los oficiales, y las imágenes deberán ser aprobadas por el Departamento de Seguridad de la Información y Censura Militar de las FDI.

No está claro si las nuevas directrices tendrán algún efecto en los esfuerzos para lograr que los soldados de las FDI sean juzgados por crímenes de guerra.

Las organizaciones detrás de los intentos identifican a las tropas a través del contenido de las redes sociales que publican mientras operan en Gaza, y rara vez el contenido de los medios de comunicación.

El ejército israelí ha hecho poco para impedir que los soldados compartan contenido no autorizado de las operaciones en redes sociales, y el fenómeno sigue estando muy extendido.

Las nuevas directivas del ejército llegan en medio de una campaña de la Fundación Hind Rajab para identificar a los soldados israelíes que han publicado videos en las redes sociales en los que realizan conductas tachadas de ser presuntos crímenes de guerra, y para alertar a las fuerzas del orden locales cuando viajan al extranjero en un intento de lograr que los arresten y procesen.

Hasta ahora, ninguna de las acusaciones de la Fundación Hind Rajab ha dado lugar a ninguna detención, aunque sus acciones son motivo de preocupación para el Ministerio de Asuntos Exteriores.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí