La reforma del Código Procesal Penal se debatió luego de la sanción de los proyectos para suspender a las PASO, y de reiterancia para evitar la «puerta giratoria» de los delincuentes. El proyecto de ley fue aprobado con 147 votos a favor. En contra votaron 68 diputados y 9 se abstuvieron.
El proyecto de Juicio en Ausencia fue aprobado por la Libertad Avanza, PRO, UCR, Encuentro Federal, y algunos diputados de Unión por la Patria (UxP), como el massista Ramiro Gutierrez, y el tucumano Pablo Yedlin. En tanto, se abstuvieron legisladores de UXP de Catamarca, de Chubut y de Por Santa Cruz.
El presidente Javier Milei impulsó el tratamiento del proyecto de Juicio en Ausencia para que puedan juzgarse los iraníes y libaneses acusados del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos. Ahora, todo se definirá en la Cámara de Senadores.
Este criterio de juzgamiento sin el imputado presente durante el juicio es válido para crímenes de lesa humanidad, genocidio, desaparición forzada de personas, crímenes de guerra, delitos de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Fuente: MDZ