A fines de febrero abrirá sus puertas el centro comercial más grande de Israel, con 44.000 metros cuadrados de locales en Glilot, en la periferia norte de Tel Aviv.
Se trata de un proyecto de BIG Shopping Centers, el gigante comercial israelí que también desarrolla negocios de bienes raíces en Estados Unidos, Serbia, Rumania, Polonia y la República Checa.
El grupo BIG -que actualmente desarrolla, opera o gestiona 139 proyectos en todo el mundo, incluidos centros comerciales, edificios de oficinas, proyectos residenciales y centros logísticos- se fundó en 1994 con el objetivo de traer al país parte del «sueño americano».
Yehuda Naftali, uno de los empresarios más ricos del país, puso en marcha la compañía que, en efecto, cambio el horizonte comercial, instalando enormes centros comerciales abiertos estilo estadounidense que causaron el cierre de complejos tradicionales más chicos.
La prensa israelí prevé que la apertura de BIG Fashion Glilot tendrá las mismas consecuencias: atractivo y comodidad para los consumidores pero problemas para los comercios pequeños.
Una «ventaja» para el Shabat
En un largo artículo sobre la apertura del mall, el portal israelí Globes destacó que el proyecto cuenta con varias ventajas, como precios muy competitivos para alquilar locales y el hecho de que abrirá los sábados, en el Shabat, un tema controvertido en el país.
La apertura de BIG Glilot, señaló el diario, «afectará al sector, especialmente a los competidores: el centro comercial Seven Star de ILDC», en Herzlia, «y el Ofer Ramat Aviv de Melisron».
Fuentes del sector consultadas por Globes pronosticaron que, «dentro de un año, cualquiera que vaya a comprar ropa elegirá BIG Glilot como su primera opción» en la zona.
Muchos centros comerciales de la región central de Israel «tendrán problemas» con la llegada del nuevo y gigantesco mall, «especialmente en lo que se refiere a la moda», añadieron las fuentes.
En todo caso, el peso «recaerá sobre BIG» -continuaron-, porque «cuando alguien compra en Zara en el centro comercial Ramat Aviv, no está comprando en cualquier Zara: la ubicación en sí es muy importante».
El centro comercial más grande de Israel «tendrá que mantener» el nivel de satisfacción «que asumió» con este proyecto en una zona de familias de altos recursos económicos. Pero, «en mi opinión, al final, cualquiera que quiera comprar ropa en Shabat irá allí», completó el insider.
Un gigante a la moda
Globes adelantó que BIG Fashion Glilot tendrá su recorrido poblado «principalmente por marcas de moda nacionales e internacionales, incluidas tiendas insignia y marcas de lujo» del sector de la vestimenta.
Además de los locales de ropa y otros artículos, el patio de comidas albergará restaurantes de importantes chefs como Yuval Ben Neriah y otros como Turkiz y Bar Italia, «así como sucursales de restaurantes de Tel Aviv que no suelen encontrarse en centros comerciales».
«Debido a esto, y al hecho de que estará abierto los sábados, se espera que el complejo BIG represente una verdadera competencia para sus rivales», en la zona, completó el portal israelí.
Respetar shabat es fuente de bendición.
Tambien lo que siente, piensa y quiere hacer algún ser que no comulgue del todo con la religión también lo es. No debemos obligar a parte de la población a cumplir con el Shabat…, todo es relativo. La tolerancia lo principal, y no imponerse