Israel le prohibió el ingreso al país a la diputada francesa Rima Hassan por sus frecuentes elogios al terrorismo y los llamamientos a boicotear al Estado Judío.
El ministro del Interior de Israel, Moshe Arbel, ordenó impedir la entrada de la diputada por “promover el boicot contra Israel”.
Además, el comunicado agrega: «De acuerdo con la recomendación del ministerio de Asuntos de la Diáspora y la Lucha contra el Antisemitismo, el ministro del Interior, Moshe Arbel, decidió denegarle (a Hassan) la entrada a Israel. Será devuelta a Bruselas».
Hassan aterrizó este lunes en Israel como parte de una delegación de la Comisión Europea que se reunirá con funcionarios de la Autoridad Palestina (AP).

Pero, según le confesó un funcionario israelí al Times of Israel, la eurodiputada tuvo que subirse a un vuelo de regreso a Bélgica luego de pisar el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.
Hassan llamó públicamente al boicot de las empresas que operan en Israel, participó en iniciativas destinadas a boicotear al Estado judío y fomentó la imposición de sanciones contra el país.
-
El gobierno argentinó decretó duelo nacional por el asesinato de Shiri, Ariel y Kfir Bibas
-
La vergonzosa publicación del presidente de Colombia luego de que terroristas de Hamás obligaran a un secuestrado a besarlos
En mayo de 2024 llamó a boicotear el canal francés TF1 tras una entrevista con el primer ministro Benjamín Netanyahu; en febrero de 2025 apoyó un boicot a Starbucks, acusando a la empresa de ser “cómplice del genocidio en Gaza”; además, en septiembre de 2024 alentó un boicot a la cadena de supermercados Carrefour debido a sus actividades en Israel; y en julio de 2024 comparó a Israel con el régimen del apartheid sudafricano, llamando a un boicot total.
A su vez, describió la masacre del 7 de octubre como una «acción legítima» y que Israel no tenía derecho a defenderse. También sostiene que los palestinos franceses deberían poder alistarse legalmente en Hamás y participar en actos terroristas contra Israel. Y culpó al Estado Judío de los asesinatos de Shiri, Kfir y Ariel Bibas.
Junto con Hassan también fue vetada Lynn Boylan. Ambas forman parte (Boylan es la presidenta) de la Delegación para las Relaciones con Palestina (DPAL), un órgano del Parlamento Europeo que tenía previsto reunirse con altos mandos de la AP.
Por su parte, Boylan afirmó: «Es lamentable que Israel haya impedido atravesar Israel a eurodiputados de una delegación oficial del Parlamento Europeo».

Boylan iba a reunirse con representantes de la AP, organizaciones de la sociedad civil y «lo más importante, con hombres, mujeres y niños palestinos que sufieron la peor parte de la guerra genocida y la ocupación ilegal de Israel», añadió la propia eurodiputada irlandesa.
Además, instó a la Unión Europea a obligar a Israel a «rendir cuentas». «Necesitamos medidas concretas, incluidas sanciones, contra Israel», concluyó.
-
Somos una comunidad judía siempre unida. Por Silvina Spivak
-
Con el corazón partido. Por Vicky Ludmer
En su historial, Boylan cuenta, por ejemplo, con declaraciones contra Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien acusó de cómplice de «genocidio» por apoyar a Israel; también pidió la suspensión de las relaciones comerciales con la Unión Europea y solicitó sanciones contra el Estado Judío.
“Queman vivos a niños en sus tiendas y, aun así, no se toman medidas contra Israel. Estamos presenciando el genocidio más documentado de la historia y, aun así, no hay consecuencias para Israel”, afirmó la irlandesa.
Ante la decisión israelí, la delegación canceló la misión por completo.
Si lo que desean es conversar con la AP que viajen por Libano o Jordania. El Estado de Israel está en su derecho de no otorgar acceso a quienes desean verlo destruido y el deber de defender a su población.
Great article! I learned a lot from it.
Great job on this article, I truly appreciate it!
Great article! I learned a lot from it.