Sin extender los brazos, con escasa luz, poca comida y agua salada: así sobrevivió Omer Shem Tov en los túneles de Gaza

Sin extender los brazos, con escasa luz, poca comida y agua salada: así sobrevivió Omer Shem Tov en los túneles de Gaza

Omer Shem Tov, liberado después de 505 días en el cautiverio de Hamás en Gaza, estuvo solo en un túnel durante más de 450 días, comentó su padre, Malki, en una entrevista con Haaretz.

Omer estuvo retenido inicialmente con su mejor amigo Itay Regev, pero tras la liberación de Itay con su hermana Maya en el acuerdo de noviembre de 2023, se quedó solo.

Los terroristas lo trasladaron a varios escondites, hasta que lo mantuvieron en un túnel en las condiciones más duras.

Dijo que el túnel era tan pequeño que Omer no podía extender los brazos y “tan profundo que estaba solo, sin guardias, con poca comida y agua salada». Según su padre, Omer perdió 17 kilos en cautiverio.

Malki dijo que, de vez en cuando, los guardias iban al túnel y le daban un poco de comida y agua, reportó Enlace Judío. “Le llevaron una batería para que tuviera un poco de luz y eso le duraba unas horas, eso era todo. Así estuvo durante casi 50 días”.

Omer dijo a su padre que en esa época sufría ansiedad y depresión, pero la fe lo mantuvo en pie. “La fe es algo que siempre lo acompañó. Era él y Dios”. Después, los terroristas lo trasladaron a un túnel más espacioso, con luz, donde pasó más de 400 días. “Para él, esa fue una transición muy brusca hacia otra cosa y de pronto parecía brillante. Así que incluso en el infierno, hay grados de cosas malas y peores”.

Estuvo retenido en el túnel con tres guardias y sin otros rehenes. Los guardias, dijo Malki, sirvieron como compañeros. “Para sobrevivir, Omer se acercó a ellos, y se creó una dinámica de acercamiento mutuo. La construyó con el tiempo, lentamente, ganándose su confianza. Así es como se creó una relación que le permitió sobrevivir todo el período”. Omer respetaba Shabat y hacía el kidush (bendición del Sábado).

A medida que pasaba el tiempo solo en cautiverio, le era más difícil mantener la esperanza. “Nos dijo que no creía que pasaría tanto tiempo después de que Itay fue liberado. Dijo: ‘Bien, yo también seré liberado en unos días’. Omer le preguntó a uno de los captores: “¿Cuánto crees que valgo?”. Él respondió: ’50 prisioneros [palestinos]’. Esto le dio esperanza en que el acuerdo se cerraría rápidamente. “Se dijo a sí mismo que si Gilad Shalit fue liberado después de más de 1,000 días, su liberación sería a un bajo precio, por lo que el acuerdo sería rápido”.

Leer más – Conmoción por el asesinato del campeón de natación israelí

Malki comentó que Omer no se ha acostumbrado a estar en casa. Omer voló a Estados Unidos con su madre como parte de una delegación de exrehenes para reunirse con el presidente de Estados UnidosDonald Trump. “No lo pensó dos veces”, dijo Malki. “De inmediato dijo: ‘Haré todo lo que tenga que hacer. Sé lo que es el cautiverio y haré todo lo posible para traer a los rehenes a casa’”.

Omer le dijo a su familia que al comienzo de la guerra, vio un discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu hablando de destruir a Hamás sin mencionar a los rehenes, y fue muy difícil para él.

Tras su liberación, la madre de OmerShelly Shem Tov, dijo: “Omer nos contó que, cuando cruzó la frontera y llegó hasta nuestros soldados, dio un suspiro de alivio”.

“El primer rostro que vio fue el de una psicóloga, que se presentó, y lo primero que le pidió fue permiso para abrazarla, porque estaba desesperado por contacto humano, calor y amor. Además de derramar una lágrima, con gran dolor, abrazamos a nuestro Omer con fuerza y ​​le prometimos que nunca dejaremos de abrazarlo y amarlo”.

Shelly comentó sobre el video de Hamás que muestra a Guy Gilboa Dalal y Evyatar David viendo la liberación de Omer: “En el momento de alegría de nuestra familia, en el momento en que todos estábamos sentados al borde de nuestros asientos viendo la horrible ceremonia de Hamás, en un automóvil cerca del lugar, estaban sentados aterrorizados Guy y Evyatar, quienes, como mi Omer, fueron obligados a participar en un espectáculo grotesco y feo”.

“Como madre, como mujer y como ser humano, pido a la Cruz Roja y a la comunidad internacional que hagan lo mínimo para proteger a nuestros hijos y a nuestra gente. Ese es el mínimo obligatorio”.

Omer Shem Tov, de 22 años, terminó su servicio militar 10 meses antes de su secuestro. Trabajó como mesero en un restaurante para ahorrar dinero para su viaje después del ejército. El 7 de octubre de 2023 fue al Festival Nova con sus amigos Itay y Maya Regev, quienes también fueron secuestrados y liberados en el primer acuerdo de rehenes.

Omer estuvo en contacto con su familia en las primeras horas del ataque, mientras intentaba escapar de los terroristas. Esa tarde, se publicó un video en las redes sociales que lo mostraba esposado en un vehículo de Hamás. Poco después, sus amigos se reunieron en la casa de sus padres para recaudar información sobre el secuestro, una reunión que fue la base del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí