Como parte de su guerra psicológica, Hamás publicó un video del rehén israelí Matan Angrest, en medio de la incertidumbre sobre si el acuerdo continuará implementándose en la Franja de Gaza.
En el video hecho por Hamás, Angrest urge a Israel a que el acuerdo siga llevándose a cabo y sea la única forma para poder liberar a todos los secuestrados, sin tener que recurrir en absoluto a la reanudación de la guerra en Gaza.
Este video es para de la guerra psicológica que desarrolla Hamás y sus dichos están influenciados por la presión del grupo terrorista.
Angrest hace un llamado expreso a Trump en el que le pide que haga todo lo posible para que el acuerdo se implemente, además de instar a los israelíes a continuar con la presión a nivel interno a que esto se lleve a cabo.
The family of Matan Angrest now authorizes the publication of the video.
The family has stated:
“We are shaken by the video we just saw, in which we see our Matan looking drained and desperate after 518 days in Hamas’ tunnels.
Beyond the severe psychological state evident in the… pic.twitter.com/wflyQtdlVL— Bring Them Home Now (@bringhomenow) March 7, 2025
El portavoz de Hamás, Abu Obeida, advirtió el jueves de que cualquier escalada militar israelí contra el grupo terrorista de Gaza conducirá muy probablemente a la muerte de algunos rehenes.
A principios de año, en Gaza quedaban 98 rehenes israelíes, todos menos cuatro tomados cuando Hamás invadió Israel el 7 de octubre de 2023.
Un acuerdo de alto el fuego que incluyó un intercambio de rehenes y prisioneros dio como resultado la liberación de 38 de ellos, 33 de los cuales habían sido acordados según los términos del acuerdo y cinco ciudadanos tailandeses, fuera de los términos del acuerdo.
Los soldados israelíes recuperaron el cuerpo de un rehén número 39, un soldado que había sido asesinado en 2014.
Actualmente, quedan 59 rehenes en Gaza, de los aproximadamente 250 secuestrados en el ataque del 7 de octubre. Los cautivos restantes son objeto de una intensa defensa por parte de sus familias y partidarios en todo el mundo judío.
De ellos, Israel cree, basándose en información de inteligencia, que 35 están muertos. Para muchos otros, las primeras señales de vida desde que fueron secuestrados han llegado en las últimas semanas, cuando los rehenes liberados revelaron detalles angustiosos sobre sus condiciones.