La organización médica Médicos Sin Fronteras (MSF) afirma que Israel ha “instrumentalizado las necesidades humanitarias en Gaza, con su decisión de suspender la ayuda y cortar la electricidad en la Franja».
“Las autoridades israelíes están normalizando una vez más el uso de la ayuda como herramienta de negociación”, declara Myriam Laaroussi, coordinadora de emergencias de MSF, en un comunicado. “Esto es indignante. La ayuda humanitaria nunca debe utilizarse como moneda de cambio en una guerra”.
La declaración del grupo no menciona el uso de secuestrados civiles como moneda de cambio por parte del grupo terrorista Hamás durante la guerra y antes de ella.
Israel ha detenido el envío de ayuda a Gaza para presionar a Hamás para que acepte liberar a más de los 59 rehenes que aún mantiene retenidos en medio de un frágil alto el fuego, que desde el 19 de enero ha reducido las hostilidades después de más de 15 meses de combates desde el ataque asesino del grupo terrorista palestino el 7 de octubre de 2023.
Antes de la actual ronda de negociaciones en Doha, Israel aumentó la presión y detuvo el suministro de electricidad a una planta de desalinización en la Franja.
Leer más – Alcalde declara a ciudad de Estados Unidos como “capital de Palestina”
MSF describe la medida como un “castigo colectivo” y exige a Israel “poner fin a este bloqueo inhumano de la Franja”.
Advierte que con la suspensión del suministro eléctrico, la planta desalinizadora de agua de Khan Younis, en el sur del territorio, ya se quedó sin combustible.
“La planta ha reducido su producción de 17 millones a 2,5 millones de litros diarios”, afirma su comunicado. “Esta decisión de cortar la electricidad afectará gravemente y de forma gradual el suministro público de agua” a los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza, que ya se encuentran sumidos en una grave crisis humanitaria, añade.
“El bloqueo de todos los suministros está dañando inevitablemente a cientos de miles de personas y está teniendo consecuencias mortales”, afirma Laaroussi.
MSF afirma que su último envío a Gaza tuvo lugar el 27 de febrero, cuando envió tres camiones cargados principalmente con suministros médicos. Afirma que incluso antes del bloqueo, la población sobre el terreno se enfrentaba a una escasez crítica.
“Aunque han entrado más camiones durante el alto el fuego, el sistema de entrada de mercancías de las autoridades israelíes, utilizado sistemáticamente para obstruir la ayuda humanitaria, nos ha impedido ampliarla adecuadamente, incluso antes de este bloqueo”, afirma Laaroussi.
«El sistema ha obstaculizado y restringido constantemente la entrada de suministros vitales, como bisturíes, tijeras, concentradores de oxígeno, unidades de desalinización y generadores», afirma MSF. «Incluso tras su aprobación, el proceso lleva mucho tiempo y sigue siendo un complejo obstáculo burocrático».
Y los secuestrados en Gaza ni los atienden la cruz roja ni MSF que les pasa? Que los dejen sin luz ni comestibles para que aprendan a no secuestrar gente y matarla
Por supuesto q retener secuestrados civiles entre los q se encuentran mujeres y gente mayor , además de matar a niños y violar mujeres no es inhumano, esto es normal para médicos sin fronteras, la ONU, la Cruz roja, etc
GAZA TIENE CRISIS DE HUMANIDAD!!!!
Y TODA LAS ABERRACIONES QUE LES HACEN A LOS ISRAELIES NO LES IMPORTAN ?????
AM ISRAEL JAI!!!!
APOYAMOS LA DECISIÓN DE ISRAEL.
Si MSF, se ocupase de la salud de los rehenes que los Palestinos mantienen presos, sin condiciones saludables, sin medicinas y sin atención médica otro sería el panorama…no les parece?
Quisiera saber por que Israel les tiene que proveer de luz. Por que no se lo da Egipto,o Hamas,solamente con la plata que dio Israel y todo lo que les armo Israel,por ej.la planta de desalinizacion.y no olvidemos que tambien son los civiles los que tienen a muchos de los secuestrados en sus casas,con tratamientos desesperados,sin comida,violados,ejecutados,laserados y lo que no nos podemos ni imaginar