La amenaza del jefe del ejército de Irán ante posibles ataques

Hossein Salami
Hossein Salami

El jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán amenazó con una respuesta “decisiva” luego de las órdenes de ataque de Donald Trump.

Trump ordenó una ola de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes de Yemen y advirtió a Teherán que dejara de respaldar al grupo.

El mandatario estadounidense dijo que lanzó «acción militar decisiva y contundente» para poner fin a la amenaza hutí al transporte marítimo en el Mar Rojo y advirtió que el apoyo de Irán a los rebeldes «debe cesar de inmediato».

Según un funcionario sanitario hutí, los ataques causaron la muerte de 31 personas.

Por su parte, Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, denunció las amenazas de Trump en un discurso televisado el domingo y agregó que «Irán no librará una guerra, pero si alguien amenaza, dará respuestas apropiadas, decisivas y concluyentes».

Salami llamó a los hutíes “los representantes de los yemeníes” y agregó que el grupo toma sus “decisiones estratégicas y operativas” de forma independiente.

En enero de 2020, durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos abatió al comandante de las armas de operaciones extranjeras de la Guardia, Qassem Soleimani, en un ataque con drones en Bagdad.

Días después, Irán respondió disparando misiles contra bases iraquíes que albergaban tropas estadounidenses y de la coalición. No hubo muertos estadounidenses, pero decenas de personas sufrieron traumatismos craneoencefálicos.

Yemeníes limpian escombros frente a sus tiendas tras un ataque aéreo estadounidense
Yemeníes limpian escombros frente a sus tiendas tras un ataque aéreo estadounidense

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, “condenó enérgicamente los brutales ataques aéreos de Estados Unidos” en un comunicado, denunciándolos como una “grave violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

A su vez, el principal diplomático de Irán, Abbas Araghchi, dijo que Washington “no tenía autoridad” para dictar la política exterior de la República Islámica.

 

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí