Una travesía por el alma de una comunidad a través del arte, la memoria y la tradición
Buenos Aires, 19 de marzo de 2025 – En un conmovedor encuentro entre pasado y presente, el Museo Judío de Buenos Aires y el Templo Libertad presentan la exposición «Huellas de Marruecos: Arte y Ritual en la tradición judeo-marroquí», una muestra que despliega la riqueza cultural de una comunidad que ha sabido mantener viva su identidad a lo largo de los siglos. La exposición abrirá sus puertas el miércoles 26 de marzo a las 18:00 h en Libertad 769, CABA, y podrá visitarse hasta fines de junio de 2025, con una programación especial de actividades que profundizarán en su legado.
Esta muestra es mucho más que una exhibición de arte y objetos rituales: es un viaje sensorial y emotivo a través de la historia de los judíos marroquíes, con los matices de su música, sus tejidos, sus ceremonias y sus plegarias. Con la sensibilidad de quien narra sus propias raíces, la artista Esther Benmaman, nacida en Tetuán en 1943, revive en cada obra los recuerdos de su infancia y las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. Sus obras más emblemáticas –«La ceremonia de la Henna», «Las bendiciones del sandak», «Berberiscas del Maghreb» y «Berberiscas del Atlas»– nos sumergen en un universo de colores, texturas y símbolos que evocan la belleza y el esplendor de los rituales judeo-marroquíes.
-
Muestra 5754/1994 en el Museo Judío de Buenos Aires
-
Exhibición imperdible: en qué museo judío se puede visitar la muestra «Álbum de Memorias»
El visitante podrá maravillarse también con una selección de objetos rituales de la colección permantedel museo, piezas que han sido testigos de plegarias y celebraciones durante siglos. Desde el delicado bordado de un cobertor de mezuza hasta la majestuosidad de un «Gran Vestido» de novia, cada elemento habla del amor, la fe y la identidad de un pueblo. Entre talismanes de protección, joyas de bodas y janukiot en metales calados con motivos moriscos, la muestra reconstruye el universo íntimo y colectivo de los judíos marroquíes, tejiendo un puente entre dos orillas: Marruecos y Argentina.
La apertura de la exhibición será un momento de reencuentro con la memoria y la emoción de quienes han sabido preservar sus raíces en la diáspora, porque la historia de un pueblo no se escribe solo en los libros, sino también en los objetos que acarician la vida cotidiana y en las obras que guardan sus sueños.
Detalles del evento:
📅Inauguración: Miércoles 26 de marzo de 2025, 18:00 h
📍Lugar: Museo Judío de Buenos Aires en el Templo Libertad, Libertad 769, CABA
📆Duración: Del 26 de marzo a fines de junio de 2025
Para más información, entrevistas y visitas guiadas, por favor contactar a @museojudio.org.ar