
De cara a las elecciones para el Congreso Sionista Mundial que se desarrollarán el 28 de octubre, Vis á Vis dialogó con Silvio Joskowicz, titular del Departamento de Emprendimientos Sionistas de la Organización Sionista Mundial, quien explicó por qué son cruciales las mismas.
Además, se refirió a cuál es la realidad de los movimientos sionistas, la importancia de su participación en el Congreso y los motivos para votar a Israel Shelanu.
-
¿Por qué es importante esta elección?
Estas elecciones son cruciales porque se trata del Congreso Sionista Mundial, fundado por Theodor Herzl en 1897. ¡Hablamos de 128 años de historia! Hoy, este Congreso es más relevante que nunca, ya que increíblemente está en juego la propia estructura del sionismo, con partidos que incluso se declaran en contra del Estado de Israel.
Por eso, debemos defender a los grupos sionistas, especialmente cuando hoy algunos los combaten. Son grupos que aman profundamente al Estado de Israel y creen en el fortalecimiento de las comunidades sionistas en todo el mundo.
-
¿Qué fortalezas tiene la lista de Israel Shelanu?
Hemos apoyado a quienes siempre estuvieron del lado del Estado de Israel, respaldado a grupos, personas e instituciones, sin importar su ideología, que promovieron actividades judías en todo el planeta.
Creemos en la diversidad y en el valor de cada aporte. Por eso, también acompañamos a judíos que no siempre forman parte de las estructuras institucionales tradicionales.
-
¿Cuál es tu objetivo en el futuro?
Queremos seguir apoyando esas iniciativas que fortalecen el vínculo con el Estado de Israel. Apoyamos a instituciones, organizaciones socio deportivas y todo aquel que sostenga y promueva el sionismo en el mundo. Nuestro compromiso es claro: fortalecer a quienes defienden a Israel con hechos.
-
¿Qué tipo de emprendimientos apoyás desde la OSM?
Desde la Organización Sionista Mundial apoyamos iniciativas educativas, culturales, comunitarias y sociales. Respaldamos movimientos juveniles, actividades socio deportivas, proyectos de aliá, fortalecimiento del hebreo, programas de liderazgo y todo emprendimiento que refuerce la identidad judía y el vínculo con Israel. Creemos en un sionismo vivo, moderno y comprometido con las nuevas generaciones.
-
¿Por qué hay grupos ortodoxos que no creen en el Estado de Israel?
Algunos sectores del judaísmo ortodoxo consideran que el Estado de Israel solo debería surgir con la llegada del Mesías, según su interpretación religiosa. Por eso, no aceptan un Estado judío creado por la vía política o secular. Sin embargo, esa mirada es minoritaria frente al consenso amplio del mundo judío que apoya, construye y defiende el Estado de Israel. Y aunque esa mirada es minoritaria, su voz se hace escuchar con mayor fuerza porque responde al llamado de participar y votar por pedido de sus líderes.
Necesitamos que se entienda que sólo participando activamente tendremos nuestra influencia y nuestra voz presente y podremos generar los cambios.

Para finalizar, Joskowicz afirmó: «Desde su creación, Israel se ha consolidado como el único garante real de la vida judía mundial. Los eventos del 7 de octubre nos recordaron una verdad innegable: cuando Israel está bajo ataque, todos los judíos somos vulnerables».
«Hoy, Israel necesita nuestro apoyo decidido en la lucha por defender los valores judeo-sionistas en medios y opinión pública. No basta con simpatía pasiva. Necesitamos acción. Las Organizaciones Sionistas y la OSM requieren representantes que defiendan sin complejos la verdad sobre Israel, que combatan la desinformación y fortalezcan nuestra identidad colectiva», agregó.
Finalmente, dijo: «El voto a Israel Shelanu es un compromiso con esta lucha esencial por nuestro futuro. ¡Somos mayoría pero no es suficiente! ¡Hay que votar!»