Investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) hallaron en el sur del país una colección de pequeñas figuras talladas que, afirmaron, muestran que una comunidad cristiana, con algunos de sus miembros llegados desde África, residió en la zona hace 1500 años.
Se trata de un descubrimiento que «arroja luz sobre vínculos culturales inesperados en el Negev» de la antigüedad, señalaron desde el organismo gubernamental israelí.
Según se informó, los arqueólogos encontraron cinco diminutas figurillas, incluyendo cabezas de figuras africanas talladas en madera negra, en tumbas de mujeres y niños en Tel Malhata, en el valle de Arad del Negev.
«Las figurillas demuestran que una comunidad cristiana habitó el sur del país hace unos 1500 años, posiblemente con algunos miembros procedentes de África», señaló el equipo de investigadores, liderado por el doctor Noé Michael, de la AAI y la Universidad de Colonia (Alemania).
No solo decorativos
Talladas en hueso y madera de ébano, una materia prima rara originaria del sur de la India y Sri Lanka, las figurillas fueron diseñadas con forma de mujeres y hombres con prominentes rasgos faciales africanos y un orificio para llevarlas alrededor del cuello, dijeron los arqueólogos.
Al parecer, señalaron, su propósito no era solo decorativo, sino que representan también «objetos personales íntimos que transmitían una historia de identidad, tradición y memoria». Las figuras estaban cuidadosamente colocadas en la tumba y muy bien conservadas.
Según los investigadores, es posible que representen «a antepasados y, por lo tanto, reflejen tradiciones transmitidas de generación en generación, incluso después de la adopción del cristianismo».
Durante el período romano-bizantino, Tel Malhata fue una importante encrucijada de caminos, por donde transitaban comerciantes del sur de Arabia, India y África.

Entendiendo la diversidad cultural en la antigüedad
«Encontrar figurillas africanas en tumbas cristianas locales es un descubrimiento excepcional que profundiza nuestra comprensión de la diversidad cultural de los habitantes de esta región hace unos 1500 años», dijeron desde la AAI.
Entre las figurillas depositadas como ofrendas funerarias también se encontraron objetos de vidrio, joyas de piedra y alabastro, y brazaletes de bronce.
Las propias tumbas, remarcaron los expertos israelíes, dan fe de un entierro cristiano tradicional de entre los siglos VI a VII.
«Es probable que una mujer y un niño enterrados uno junto al otro, y en cuyas tumbas se descubrieron dos de las figurillas, pertenecieran a la misma familia, e incluso podrían ser madre e hijo», concluyeron los investigadores.
«Los hallazgos de Tel Malhata son conmovedores no solo desde una perspectiva arqueológica, sino también a nivel humano», afirmó Eli Escusido, director de la AAI.
Sirven, completó, como «recordatorio de que la Tierra de Israel siempre fue una encrucijada de culturas y pueblos: las personas que llegaron aquí se integraron a la población local y, aun así, conservaron tradiciones y creencias de tierras lejanas».
Ne zamandır web sitelerim için aradığım içeriği sonunda buldum. Bu kadar detaylı ve net açıklama için teşekkürler.
Daha önce araştırıp pek Türkçe kaynak bulamadığım sorundu Elinize sağlık eminim arayan çok kişi vardır.