Una investigación dio a conocer cuál es la enfermedad que padece casi el 60% de los adultos en Israel

Una investigación dio a conocer cuál es la enfermedad que padece casi el 60% de los adultos en Israel
Una investigación dio a conocer cuál es la enfermedad que padece casi el 60% de los adultos en Israel

La obesidad y el sobrepeso, un problema de salud que en las últimas décadas se convirtió en epidemia global, preocupa también en Israel, donde esta enfermedad afecta a cerca del 60 por ciento de la población adulta.

El dato fue parte de un reporte analizado recientemente por el comité de Salud de la Knesset, el parlamento unicameral israelí, que señaló además que la enfermedad aflige a uno de cada cinco niños entre los seis y nueve años de edad.

Citado por el Jerusalem Post, el estudio destacó la fuerte carga económica que supone la obesidad, derivada de los costos directos de salud, la pérdida de productividad laboral, la reducción de la producción nacional y la pérdida de años de vida.

Además, continuó el diario, «las consecuencias para la salud incluyen un aumento de otras  enfermedades crónicas como la diabetes y las cardiovasculares, lo que sobrecarga aún más el sistema de salud israelí».

Los miembros de la Knesset, se informó, pidieron que se formule un plan nacional integral para abordar la epidemia de obesidad y desarrollar soluciones sistémicas.

Los costos de salud, y económicos

Según los expertos que participaron de la reunión del comité, el costo económico total de la la enfermedad de obesidad para la economía de Israel asciende a aproximadamente 55.100 millones de shekels (cerca de 15.500 millones de dólares) anuales, aproximadamente el 2,9 por ciento del PIB.

Sin una intervención sistémica, alertó el Post, «se prevé que las tasas de obesidad en adultos aumenten al 31,2 por ciento para el 2030, con un costo directo de 34.000 millones de shekels para el sistema sanitario».

Los datos más recientes preparados por la Organización Mundial de la Salud indican que, en el 2022, 2.500 millones de adultos (18 años o más) tenían sobrepeso. Y que, de ellos, 890 millones eran obesos.

Es decir que, en ese año, una de cada ocho personas en el mundo eran obesas, añadió la organización. Desde 1990, advirtió, la obesidad se duplicó «con creces entre los adultos de todo el mundo» y se cuatriplicó entre los adolescentes.

Fuente: Israel Económico

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí