El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, determinó la reanudación de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Políticos y grupos de derecha condenaron fuertemente la decisión, que se aprobó durante una reunión del gabinete de seguridad por recomendación de oficiales militares que advirtieron que los suministros de alimentos de la ONU y de organizaciones de ayuda se habían agotado por completo, lo que generó una grave crisis humanitaria.
“Cualquier ayuda humanitaria que entre en la Franja alimentará a Hamás y le dará oxígeno mientras nuestros rehenes languidecen en los túneles”, lamentó el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Además, dijo: “El primer ministro está cometiendo un grave error con esta medida, que ni siquiera cuenta con mayoría. Debemos aplastar a Hamás y no, al mismo tiempo, darle oxígeno”.
Por su parte, el ministro de Patrimonio, Amichay Eliyahu, declaró: “Esta es nuestra tragedia con el enfoque de Netanyahu. Un líder que podría haber liderado una victoria clara y ser recordado como quien derrotó al islam radical, pero que una y otra vez deja escapar esta oportunidad histórica. Permitir la entrada de ayuda humanitaria ahora perjudica directamente el esfuerzo bélico para lograr la victoria y constituye otro obstáculo para la liberación de los rehenes”.
El Foro Tikva, que representa a un grupo de línea dura de familias de secuestrados, se mostró “conmocionado” por la decisión “de darle un regalo a Hamás sin recibir nada a cambio, mientras nuestros seres queridos han estado muriendo de hambre durante casi 600 días”.
-
Contundentes declaraciones de Netanyahu: “Tomaremos el control de Gaza”
-
Con urgencia, Donald Trump ordena la ayuda humanitaria en Gaza
“La locura es repetir lo mismo una y otra vez y esperar consecuencias diferentes”, expresó el diputado Avichai Boaron. “No debemos entregar la ayuda humanitaria al enemigo, no debemos dudar”, añadió.
Benny Gantz, de la oposición, acusó a Netanyahu de “esconderse detrás de las FDI y del aparato de seguridad al tomar decisiones que desestabilizan su coalición”.
“Cuando es incómodo: ‘Las FDI lo recomendaron’. En los éxitos: ‘Yo di la orden’. Este es un liderazgo atemorizado, incapaz de defender sus propias decisiones, y la irresponsabilidad nacional en tiempos de guerra. Los ciudadanos israelíes merecen un liderazgo diferente que sepa presentarse ante la opinión pública y decir la verdad, incluso cuando sea difícil”, afirmó Gantz.
También se hizo eco el presidente de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, manifestó: “La decisión del gobierno de llevar ayuda humanitaria a Gaza demuestra una vez más que el gobierno del 7 de octubre sigue estancado en la concepción del 6 de octubre, con cero resistencia a la presión internacional”.
“La mayor parte de la ayuda irá a Hamás. Y el único mecanismo que existe aquí es el de mentirle al público”, concluyó Liberman.
Vía The Times of Israel
Ayuda humanitaria debe haber pero con control militar para evitar el desvío de su destino