Se espera que el presidente argentino, Javier Milei, llegue a Israel en visita diplomática a principios de junio.
El viaje se centrará en la firma conjunta de un memorando de entendimiento entre Jerusalén y Buenos Aires, que reafirma los valores de la libertad, la democracia y la lucha contra la discriminación y el antisemitismo, según una fuente de la embajada argentina.
El presidente sudamericano también planea enfatizar el llamado de su país a la liberación de todos los secuestrados restantes retenidos por Hamás en Gaza, tres de los cuales tienen doble nacionalidad argentina e israelí.
Durante su visita, Milei —quien visitó Israel en febrero de 2024— se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, pronunciará un discurso ante el pleno de la Knéset y abordará el establecimiento de vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv, reportó Enlace Judío.
La firma del memorando entre Milei y Netanyahu busca fortalecer los vínculos de Argentina con Israel y se produjo por iniciativa del embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, quien también es el rabino personal del presidente.
Wahnish trabaja continuamente para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina, así como la posición de Israel en América Latina en general.
Leer más- Contundentes declaraciones de Netanyahu: «Tomaremos el control de Gaza»
Milei tenía previsto hablar ante la Knéset en marzo, tras aceptar una invitación del presidente de la Knéset, Amir Ohana, pero tuvo que posponer la visita debido a prioridades internas en Argentina.
“Milei es considerado uno de los líderes más proisraelíes del mundo”, ha “instruido a los representantes de su país en instituciones internacionales a votar a favor de Israel y ha sido uno de los defensores más fervientes de Israel en el mundo desde el comienzo de la guerra”, declaró la oficina de Ohana en un comunicado sobre la visita.