Romi Gonen, ex secuestrada que fue liberada en enero de este año, realizó una publicación a tres meses de su primera cirugía.
“27.5.25 – Tres meses después de la primera cirugía. Nos dirigimos a la segunda. Hemos dejado atrás tres meses de intensa rehabilitación. Nos encontramos con soldados y civiles heridos en cuerpo y alma. Todos nos apoyamos mutuamente: nos animamos, nos animamos y, sobre todo, nos apoyamos”, inició el posteo de Gonen.
A su vez, escribió: “El camino por delante aún es largo, y a veces las fuerzas simplemente se agotan. Hay mucha frustración, dificultades emocionales y angustia. Me siento decepcionada por no haber progresado más. Por seguir en el hospital”.
“Y lo más importante: 58 rehenes todavía siguen en Gaza. ¿Cómo puedo empezar a sanar si estoy aquí y ellos siguen allí? Recibo atención médica mientras otros ruegan por una sola pastilla de paracetamol. Puedo elegir lo que quiero comer, mientras ellos se pelean por una pita al día. La culpa y la ansiedad nunca me abandonan. Deben regresar, por ellos mismos, por sus familias y por todos nosotros”, agregó.
-
La publicación de Romi Gonen que se hizo viral en internet
-
Operarán a Romi Gonen luego de más de un año en cautiverio
Además, indicó que “esta recuperación es lenta, dolorosa y, en su mayoría, triste. Es fácil mirarnos desde fuera y decir que parecemos estar bien. Pero nadie sabe realmente qué ocurre allí dentro. ¡No estamos bien! Y llevará tiempo. Pero con la ayuda de Dios, lo superaremos, porque somos fuertes. Tan fuertes”.
“Solo pido esto: por favor, no den por sentado nada, no juzguen. Simplemente ámennos incondicionalmente. Acéptennos. Apóyennos. Creo que dentro de un año publicaré y escribiré que, finalmente, gracias a Dios, los rehenes y los soldados están en casa, mi mano está funcionando nuevamente y esta pesadilla física ha quedado atrás. Deséenme suerte”, concluyó en su publicación la ex secuestrada, liberada el 19 de enero.
Liberada de la extensión del Lager nazi de Hamás para el exterminio de judíos. Sólo ha cambiado eso, que el antisemitismo es aún más extenso