Profundo dolor en el funeral de Sarah Milgrim, asesinada junto a su pareja en el Museo Judío de Washington

profundo-dolor-en-el-funeral-de-sarah-milgrim-asesinada-junto-a-su-pareja-en-el-museo-judio-de-washington
profundo-dolor-en-el-funeral-de-sarah-milgrim-asesinada-junto-a-su-pareja-en-el-museo-judio-de-washington

El rabino Doug Alpert no pronunció el nombre del hombre acusado de asesinar a Sarah Milgrim mientras presidía su funeral el martes.

Pero antes de recitar El Maleh Rahamim, una oración en memoria de los muertos, Alpert pareció dirigirse al presunto pistolero.

“Qué terrible perjuicio es no verla como era y todo lo que había hecho para promover la paz con coraje y dignidad”, dijo Alpert.

“Porque si de verdad querías saber cómo darles a los palestinos una vida mejor, una vida con humanidad y dignidad, podrías haberle preguntado a Sarah”, dijo, y añadió: “Si de verdad te interesa hacer algo por Gaza para poner fin al bloqueo y que llegue la ayuda necesaria, podrías haberle preguntado a Sarah. … Y si de verdad te interesaba crear soluciones al conflicto aparentemente interminable que separa a judíos y musulmanes, israelíes y palestinos, podrías haberle preguntado a Sarah”.

De pie frente al ataúd de Milgrim, envuelto en una bandera israelí, Alpert terminó su letanía con un enojo audible: «Y si realmente te importa, si eres más que cancelar voces que te incomodan, más que gritar consignas y blandir un arma, entonces, maldita sea, ¿por qué no le preguntaste a Sarah?»

El funeral en la Congregación Beth Torah de Overland Park, Kansas, tuvo lugar más de cinco días después de que a Milgrim y su novio, Yaron Lischinsky, los asesinaran a tiros. El ataque ocurrió la noche del miércoles frente al Museo Judío Capital en Washington, D.C. Las víctimas acababan de asistir a un evento organizado por el Comité Judío Americano, centrado en parte en la ayuda humanitaria en Gaza.

600 días del 7 de octubre: «El primer ministro no asumió su responsabilidad»

Tanto Milgrim como Lischinsky eran empleados de la embajada de Israel en Washington. Su presunto asesino, un activista de extrema izquierda de Chicago, gritó «¡Palestina libre!» al ser arrestado.

Milgrim había sido rechazada por algunos antiguos amigos por trabajar para el gobierno israelí, según comentaron varios oradores en el funeral. Todos ellos coincidieron en que el compromiso de Milgrim con Israel y con la práctica de sus creencias era profundo. Elogiaron a su familia —su madre Nancy, su padre Robert y su hermano Jacob— como miembros queridos de la comunidad judía local.

“Jacob desearía poder llamarla hoy mismo, simplemente para recordarle lo orgulloso que está de todo lo que ha hecho”, dijo Stephanie Kramer, de la Congregación B’nai Jehuda, a la que, según ella, se unieron los padres de Milgrim en los últimos años. “Bob también ha hablado del compromiso de Sarah con profunda reverencia. Esta es la única razón por la que, en las horas posteriores a su asesinato, tuvo el coraje de conceder diez entrevistas: porque sabía lo importante que era para el mundo ver a Sarah a través de los ojos de sus padres, lo orgulloso que estaba de su inquebrantable sionismo”.

Milgrim, que tenía 26 años cuando la asesinaron, creció en los suburbios de Kansas City, donde participaba en diversas actividades. Alpert, quien dirige otra congregación cercana, Kol Ami, donde los padres de Milgrim participaron activamente, recordó su participación en equipos deportivos y en el coro infantil de la Ópera Lírica, y su defensa de los animales y el medio ambiente. Celebró su bat mitzvá en Jerusalén en 2012, un hito que también se celebró en Beth Torah.

Cuando cursaba noveno grado, un supremacista blanco atacó a judíos en Kansas City, asesinando a tres personas en dos instituciones judías a pocos kilómetros de su casa. Cuando cursaba el último año de secundaria en la escuela secundaria Shawnee East Mission, alguien pintó esvásticas en su escuela. Ambos sucesos la marcaron profundamente, ya que las instituciones judías que frecuentaba adoptaron nuevos protocolos de seguridad y el espectro del antisemitismo se apoderó de su vida.

“Sabes, me preocupa ir a mi sinagoga y ahora tengo que preocuparme por la seguridad en mi escuela. Eso es algo que no debería ser un problema”. Esto dijo Milgrim a un programa de radio local en ese momento. Un video que se viralizó a los pocos días desde que fue asesinada.

Arutz Sheva

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí