Histórica ordenación rabínica en Madrid después de cinco siglos: tres nuevos rabinos reformistas asumen su vocación espiritual y comunitaria

Histórica ordenación rabínica en Madrid después de cinco siglos: tres nuevos rabinos reformistas asumen su vocación espiritual y comunitaria
Histórica ordenación rabínica en Madrid después de cinco siglos: tres nuevos rabinos reformistas asumen su vocación espiritual y comunitaria

En un hecho sin precedentes en más de cinco siglos, el Instituto Iberoamericano de Formación Rabínica Reformista celebró en Madrid la Tekes Hasmachá (ceremonia de ordenación rabínica) de tres de sus estudiantes: Yael Cobano, Andrés Boaz Mosquera y Hanna Grau, quienes a partir de ahora asumen con compromiso y entrega su rol como rabinos del pueblo judío.

La ceremonia, profundamente emotiva, contó con la participación del Rabino Sergio Bergman, presidente de la World Union for Progressive Judaism (WUPJ), quien expresó un mensaje poderoso sobre el valor de la vocación rabínica y el sentido de trascendencia en tiempos de desafíos globales:

Ser rabino no es una profesión, es una vocación. Es estar al servicio, encarnar los valores en la acción cotidiana y ser constructores de diálogo, de paz y de coexistencia. Hoy ustedes se convierten en un don para la vida de nuestra comunidad.”

En sus palabras, el Rabino Bergman también dio voz al sentimiento dual que atraviesa al pueblo judío: la celebración por esta nueva generación de líderes espirituales y la angustia por la situación que vive el Estado de Israel tras los trágicos sucesos del 7 de octubre:

Hoy es un día en el que conviven, con igual intensidad, una profunda angustia y una profunda emoción. Es un día esencialmente judío, porque nos confronta con la imposibilidad de separar lo dulce de lo amargo, lo luminoso de lo doloroso. Y sin embargo, nuestra tradición nos enseña a no quedarnos en la herida, sino a transitarla, a trascenderla y, sobre todo, a bendecir. A reconocer y agradecer los dones que la vida nos da, incluso en medio de la adversidad. Hoy, ustedes —al asumir su vocación como rabinos— se transforman en uno de esos dones para la vida de nuestra comunidad.”

Estuvieron presentes destacadas autoridades del ámbito institucional, político y diplomático, entre ellas la Directora General de Libertad Religiosa del Ministerio de la Presidencia de España, Dª. Mercedes Murillo, y la Directora Ejecutiva de la Federación de Comunidades Judías de España, Dª. Carolina Aisen. También acompañaron representantes del Centro Sefarad-Israel, la Comunidad Judía de Madrid, la Comunidad Masortí Bet El, la Fundación Hispano Judía, el Centro de Estudios Judeo-Cristianos, y la Comunidad Judía Bet Shalom de Barcelona, entre otras entidades comunitarias y culturales.

Desde el plano internacional, acompañaron también miembros del Board de la WUPJ (Organización Mundial del Judaísmo Reformista), entre ellos Carole y Jay Sterling, Dan Kilwin y representantes de la European Union for Progressive Judaism, entre ellos el Rabino Brian Doyle.

Por parte del Instituto Rabínico Reformista y de Fundación Judaica, participó su Directora Ejecutiva, Patricia Holzman, quien representó a ambas instituciones en este evento de profundo significado espiritual y comunitario.

Esta ordenación representa no solo un logro personal para los nuevos rabinos, sino también un testimonio del crecimiento del judaísmo reformista en Iberoamérica y de la capacidad de formar líderes comprometidos desde una visión ética, inclusiva y pluralista.

Como concluyó el Rabino Bergman:

El Tikun Olam está en sus manos: reparar el alma, reconstruir comunidad y comprometernos éticamente con el destino del pueblo judío, con el Estado de Israel y con la paz entre los pueblos.”

Mazal Tov a Yael, Andrés y Hanna. Que su liderazgo continúe iluminando los caminos de nuestra tradición y sembrando esperanza en cada comunidad.

 

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí