Cómo convenció Netanyahu a Trump de atacar las instalaciones nucleares de Irán

Cómo convenció Netanyahu a Trump de atacar las instalaciones nucleares de Irán

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, tardaron una semana entera en convencer al presidente estadounidense Trump de atacar las instalaciones nucleares de Irán.

Trump solo planeaba bombardear la planta de enriquecimiento de uranio en Fordow, pero Netanyahu y Dermer lo convencieron de atacar Isfahán, según declaró un funcionario israelí al Post.

“Hace cuatro días, hubo una llamada telefónica entre Netanyahu y el presidente estadounidense, durante la cual Trump dijo: ‘He decidido lanzar un ataque’”, declaró un funcionario israelí a Enlace Judío.

Desde que Israel comenzó a atacar instalaciones nucleares y otros objetivos dentro de Irán hace aproximadamente una semana y media, Netanyahu y el presidente estadounidense han hablado casi a diario. Según fuentes israelíes y estadounidenses que hablaron con el PostTrump y altos funcionarios estadounidenses quedaron impresionados por el éxito de Israel.

“Sin los logros de Israel y los resultados de su operación, el presidente estadounidense jamás habría considerado unirse al ataque”, afirmaron las fuentes.

Israel convenció a Trump de atacar las tres instalaciones nucleares

Inicialmente, Trump solo planeaba bombardear la planta de enriquecimiento de Fordow.

Sin embargo, un funcionario israelí declaró al Post que Netanyahu y Dermer lograron convencerlo de que también atacara las instalaciones de Isfahán, además de Fordow, que Israel ya había atacado la semana pasada, “para rematar el trabajo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso a la nación junto con el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth en la Casa Blanca en Washington, D.C., el sábado 21 de junio de 2025, tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán. Foto de Pool: Carlos Barria/UPI.

“Los estadounidenses atacaron lugares dentro de estos sitios a los que Israel tenía dificultades para llegar”, declaró la fuente israelí. “Estados Unidos atacó una zona en Isfahán oculta en la ladera de la montaña, donde los iraníes habían almacenado uranio enriquecido y otras infraestructuras relacionadas con la energía nuclear”.

El jueves, además de la llamada telefónica entre Netanyahu y Trump, se realizó una llamada aparte entre el vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y otros altos funcionarios, con NetanyahuDermer, el ministro de Defensa Israel Katz y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir.

Durante la llamada, realizada tras la decisión estadounidense de atacar, los estadounidenses presentaron “varias solicitudes operativas” a Israel. Una fuente israelí declaró al Post: “Hubo plena cooperación entre Israel y Estados Unidos con respecto al ataque estadounidense. Es cierto que ellos lo llevaron a cabo, pero Israel proporcionó información de inteligencia y contribuyó a su éxito”.

Leer más – Más de 80 heridos en Israel por el lanzamiento de misiles desde Irán

El sábado por la noche, Netanyahu convocó una consulta de seguridad con varios ministros, informándoles de que se esperaba que el presidente estadounidense atacara las instalaciones nucleares de Irán. La reunión duró varias horas hasta que comenzó la operación estadounidense. En una reunión de gabinete al día siguiente, Dermer comentó: “Cuando me reuní con el primer ministro en julio de 2000, le pregunté cuál era su objetivo. Me respondió: eliminar el programa nuclear, y ahora lo está logrando”.

En los días previos a la operación, tanto Israel como Estados Unidos emplearon tácticas de engaño para crear la impresión de un profundo desacuerdo entre ambas naciones sobre la participación de Estados Unidos en el ataque. Una fuente israelí confirmó a The Post que, efectivamente, se tomaron medidas de distracción: “Aunque los iraníes hubieran sabido que se avecinaba el ataque, no habrían podido hacer nada para detenerlo”. El domingo, el presidente del Consejo de Seguridad Nacional, Tzaji Hanegbi, declaró ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset: “Sabíamos del ataque; no fue una sorpresa”.

Según funcionarios israelíes, la mayor parte del programa nuclear iraní ha sido destruido o ha sufrido graves daños. Sin embargo, “quedan algunos emplazamientos secundarios”, que siguen siendo considerados objetivos. Hanegbi declaró ante el comité que “Israel va camino de alcanzar el 100 % de la lista de objetivos”.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ofrece una declaracion en el Instituto de Ciencias Weizmann, alcanzado por un bombardeo de misiles iraníes, en la ciudad de Rehovot, en el centro de Israel, el 20 de junio de 2025 (credito: Jack Guez/Pool vía Reuters).

Israel centra su atención en el programa de misiles balísticos de Irán

Tras el ataque estadounidense, Israel centra su atención en la destrucción del programa de misiles balísticos de IránHanegbi reconoció a los miembros del comité que «los iraníes siguen produciendo misiles. Si bien algunas plantas de producción han sido destruidas, tienen una rápida capacidad de recuperación».

«Netanyahu y el ministro Dermer trabajaron incansablemente, hablaron con todos y finalmente lograron convencer a la administración para que interviniera», declaró un alto funcionario israelí al Post. Aunque Trump, por supuesto, tomó la decisión basándose en los intereses estadounidenses, lograron demostrarle que atacar las instalaciones nucleares de Irán estaba en línea con esos intereses. Trump declaró que Irán no tendría un arma nuclear, y junto con Israel, dio un paso importante para que eso sucediera.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí