Estados Unidos revocó las visas de los cantantes de Bob Vylan, luego de que corearan consignas contra el ejército israelí.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anuló oficialmente las visas de los cantantes británicos tras su actuación en el Festival de Glastonbury, donde entonaron cánticos de “¡Muerte a las FDI!” y “¡Palestina Libre!”.
El suceso provocó una condena generalizada por parte de líderes políticos, organizaciones judías y público en general.
“Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, declaró el subsecretario de Estado, Christopher Landau

El dúo tenía previsto realizar una gira por Estados Unidos a partir de finales de octubre, según habían anunciado en Instagram.
Los integrantes de Bob Vylan actúan bajo nombres artísticos (Bobby Vylan en voz y guitarra y Bobbie Vylan en batería) “para proteger su privacidad”, según indicaron.
-
La dura crítica de un país europeo a Israel por cancelar las visas de funcionarios
-
La contundente decisión de Israel respecto a la visa de 27 legisladores franceses de izquierda
BREAKING: The State Department has revoked the visas for British singer Bob Vylan and his band after Vylan led a «Death to the IDF» chant at a festival.
Vylan was set to go on a US tour in late October, which won’t be happening anymore.
«The State Department has revoked the US… pic.twitter.com/6CZt8EqE1P
— Collin Rugg (@CollinRugg) June 30, 2025
El rapero Bobby subió al tercer escenario más grande del Festival y gritó “¡Palestina libre!”, antes de continuar: “Bueno, ¿pero han oído esto? ¡Muerte, muerte a las FDI!”. Y luego dijo “Desde el río hasta el mar, Palestina debe ser y será libre”.
En una publicación de Instagram con título “Dije lo que dije”, Bobby aseveró que recibió “mensajes de apoyo y odio” después de la actuación.
“Enseñar a nuestros hijos a defender el cambio que desean y necesitan es la única manera de hacer de este mundo un lugar mejor. A medida que envejecemos y nuestra pasión posiblemente comience a apagarse bajo la asfixia de la vida adulta y todas sus responsabilidades, es fundamental que inspiremos a las futuras generaciones a recoger la antorcha que nos fue transmitida”, expresó.
La BBC, que transmitió el festival en vivo, admitió que debió cortar la transmisión en vivo.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, condenó los comentarios como “un discurso de odio atroz”, y la secretaria de Cultura, Lisa Nandy, exigió una explicación a la BBC por la emisión de la actuación.
Por su parte, la embajada de Israel en Londres expresó su profunda preocupación por el hecho.
Vía CNN