Bullrich: »Vamos a reclamar la derogación del Memorándum»

La diputada de Unión Por Todos, Patricia Bullrich dialogó en exclusiva con Vis a Vis, e hizo referencia a la conferencia que brindará mañana junto a su colega Laura Alonso a un año de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.

-¿Qué piensa de la firma del Memorándum?

– Me parece que el Memorándum siempre fue un tratado de la impunidad por que querer ir con aquellos que cometieron el atentado, y que están visualizados con la Justicia Argentina como responsables, es algo inedito. Lo más grave es que eso sea parte de una política del país, que le da la espalda a la comunidad judía, a la sociedad y a los legisladores.

-¿Qué piensan hacer respecto a esto?

– Vamos a reclamar la derogación nuevamente, como ya lo hicimos desde el principio, y le vamos a pedir a la presidenta que habilite Sesiones Extraordinarias para darle fin a este Memorándum. Ya pasó un año y todavía no tuvo ejecución porque es un tratado que no tenía la más mínima posibilidad de avanzar.

-¿Quiénes van a ser los oradores de la conferencia?

– Las oradores vamos a ser Laura Alonso y yo, porque fuimos las dos que presentamos este proyecto en el Congreso.

-¿Qué tiene que suceder para que esto se trate en el Congreso?

-Tiene que haber voluntad política del oficialismo y un reconocimiento, que a un año de vigencia del Memorándum, no ha servido para nada. Irán no lo puso en práctica y no se pueda seguir con el camino de la Justicia Argentina, porque de alguna manera esto paralizo la investigación.

-¿A quiénes perjudica más este tratado?

-Yo creo que perjudica a toda la Argentina, porque tiene un modelo de división de poderes; la Justicia es la que juzga, el Poder Ejecutivo no puede decidir cómo va a ser un juicio. En algún momento va a ser declarado inconstitucional porque está violando todos los principios de la Constitución.

– Esta semana un vice ministro iraní estuvo con Evo Morales para llegar a un acuerdo para producir energía nuclear y se habló que la Argentina iba a ser parte ¿Esto es posible?

-La Argentina tiene firmado convenios internacionales que le impide cualquier tipo de acuerdo con respecto a la energía nuclear. Por otro lado, el Gobierno de Irán está buscando un cambio fuerte en lo que es su política nuclear e intentando que la comunidad internacional tenga más confianza. Mostraría a Evo Morales más cerca del pasado de Irán que del futuro, y además no sería conveniente.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí