En un comunicado conjunto firmado por los presidentes Julio Schlosser (DAIA) y Leonardo Jmelnitzky (AMIA), las dos instituciones rechazaron el acuerdo con Irán y aseguraron que «la única oferta de cooperación que se puede aceptar de la República Islámica de Irán es que los imputados por la Justicia vengan a nuestro país a prestar declaración indagatoria»
Justamente, en el marco del Día de Recordación por las Víctimas del Holocasuto, el escrito expresa que «el tiempo transcurrido ha puesto de manifiesto que la contraparte Iraní –también negadora del Holocausto– no ha demostrado voluntad alguna de avanzar».
«En nuestro carácter de víctimas del atentado a la AMIA, seguiremos ejerciendo todas las acciones judiciales pertinentes en nuestro país y, de corresponder, en la Justicia internacional para que este atentado no quede impune», continúa el comunicado, que dice que «continuaremos planteando la inconstitucionalidad del Memorándum».
«Pronto a cumplirse veinte años del atentado a la sede de la AMIA, seguiremos honrando a los muertos exigiendo la justicia que merecen», finalizó el escrito.