Schlosser: »El memorándum no es el instrumento adecuado para la búsqueda de justicia»

En una entrevista exclusiva con VIS A VIS, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina, Julio Schlosser, contó los puntos más destacados del plenario de presidentes extraordinario, los pasos a seguir en la causa por el atentado contra la mutual judía en 1994, y reconoció que existe la posibilidad de llevar el pedido a ámbitos internacionales.

«La reunión fue realmente importante porque este plenario de presidente ratificó todo lo actuado por esta comisión directiva, su confianza en las acciones que hemos emprendido y en el trabajo que está realizando el abogado Miguel Brofman», reconoció el presidente de la representación política de la comunidad judía argentina, quien expresó que con el apoyo brindado «reitero aquello que ya habíamos manifestado hace un año: que el memorándum no es el instrumento adecuado para la búsqueda de justicia».

«No se analizan las intenciones que llevaron a su redacción. Siempre hemos dicho que partimos de buena fe, pero el instrumento elegido no es el apropiado», dijo el presidente de la DAIA intentando no buscar segundas intenciones por parte del Ejecutivo en la firma del acuerdo.

A su vez, destacó que «el plenario pidió que continuemos con los reclamos de inconstitucionalidad y que evaluemos la posibilidad de recurrir a ámbitos internacionales». En ese sentido, expresó que se decidió buscar «concientizar para lograr la derogación de la ley que aprueba el memorándum».

Al preguntarle sobre las declaraciones del canciller Héctor Timerman para con su persona, Schlosser prefirió no hacer eco de la polémica y volvió a referirse al plenario: «Lo más importante que sentí hoy fue que no estamos solos y que las resoluciones fueron adoptadas por unanimidad».

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí