Rusia conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial con un gran desfile militar (VIDEO)

Recordó el 70 aniversario de la victoria contra el nazismo. El chino Xi Jinping, el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro son algunos de los mandatarios presentes junto a Vladimir Putin.
Rusia empezó a conmemorar este sábado el 70 aniversario de la victoria contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial con un espectacular desfile militar en Moscú y una gran exhibición de patriotismo en todo el país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció este sábado a Francia, el Reino Unido y Estados Unidos su contribución a la victoria sobre el nazismo durante el desfile militar del 70º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre Alemania.
«Agradezco a los pueblos del Reino Unido, Francia y Estados Unidos su contribución a la victoria. Doy las gracias a los diferentes países antifascistas que participaron en los combates contra los nazis en las filas de la resistencia y en la clandestinidad», declaró el presidente ruso, antes de guardar un minuto de silencio por las víctimas de la guerra.
A pesar de la ausencia de líderes occidentales, que reprochan a Rusia su papel en el conflicto en Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin ha conseguido reunir para la ocasión a los presidentes chino Xi Jinping e indio Pranab Mukherjee, a su homólogo egipcio Abdel Fattah Al Sisi o al líder cubano Raúl Castro.
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon participó, a partir de las 07h00 GMT, en un desfile militar gigantesco con 16.000 soldados, donde Rusia exhibió además su moderno armamento, como el Tanque Armata T-14, considerado uno de los más potentes del mundo, o misiles balísticos intercontinentales de cerca de 50 toneladas.
Tras el desfile militar se espera la llegada al centro de Moscú de más de 160.000 personaspara otro desfile en el que los moscovitas llevarán los retratos de sus padres o sus abuelos veteranos de la II Guerra Mundial.
Por la noche están previsto conciertos y fuegos de artificio simultáneos en diez lugares distintos de la capital.
La conmemoración coincide con la fuerte tensión diplomática entre Rusia y los países occidentales. Los pocos responsables europeos que estarán en Moscú -entre ellos representantes checos y eslovacos o el ministro de exteriores francés Laurent Fabius- no asistirán al desfile militar.
La canciller alemana tampoco estará este sábado en Moscú aunque se espera su llegada el domingo para entrevistarse con Vladimir Putin y visitar la tumba al Soldado Desconocido.
La ausencia de europeos no parece preocupar al presidente ruso, que mantiene intacta su popularidad en un país donde la victoria de 1945 se ha convertido en casi un mito.

Fuente: Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí