«El antisemitismo explicado a los jóvenes». Análisis del Lic.Eduardo Chernizki

Antisemitismo: Material para utilizar


La editorial “Libros del Zorzal” ha editado un muy interesante trabajo del intelectual judeofrancés Michel Wieviorka titulado “El antisemitismo explicado a los jóvenes”, escrito y publicado durante el año pasado en Francia por Edotons diu Seuil, que ha tgraducido al castellano Agustina Blanco.

Michel Wieviorka, uno de los hijos de una familia judía de sobrevivientes de la Shoá, antiguo alumno de Alain Touraine, es uno de los sociólogos e intelectuales públicos de mayor renombre internacional, que se desempeña como director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, que presidió la Asociaciónj Internaqcioanl de Sociología durante los años 2006 – 2010, especializado en temas relacionados con la la violencia, el terrorismo, el racismo, los movimientos sociales y la teoría del cambio social.

Este prestigioso sociólogo, en poco más de cien páginas, explica el fenómeno social del antisemitismo, casi desde sus orígenes en la antigüedad hasta el presente, de manera muy clara y concisa, pero a la vez sumamente instructiva, en base a respuestas que le b rinda a las preguntas que le efectúa una joven que descolocó a una joven francesas cuando insultaron a un amigo a la salida de la escuela gritándole “¡Judío de mierda!”.

Lo hace a lo largo de nueve encuentros titulados “El antisemitismo es un racismo”, “Antes del antisemitismo moderno: el antijudaísmo”, “Antisemitismo moderno y la obsesión del complot”, “El nazismo, el antisemitismo y el genocidio de los judíos”, ·El Estado de Israel, los judíos y los antisemitas”, “Reflexión sobre la Shoá, el negacionismo y el shoá Business”, El nuevo antisemitismo, un antisemitismo global, ¿Cuál es la situación del antisemitismo hoy? ¿Se lo puede medir? Y finalmente “Tres últimas preguntas”

Si bien cada uno de los conceptos que desarrolla Michel Wieviorka merecerían ser señalados en un comentario de “El antisemitismo explicado a los jóvenes”, por razones de espacio sólo nos referiremos a un par de ellos.

El primero relacionado con la asimilación del judío a la sociedad general o su resistencia a hacerlo, afirmando que “En realidad, cuando los judíos se asimilan, se los acusa de disolverse en la nación y en su identidad para pervertirlas mejor desde el interior, y cuando forman comunidades religiosas y culturales visibles, se le reprochan sus tradiciones, su obscurantismo, su negativa a incorporarse a la religión dominante. Y también son acusados de conformar amplias masas proletarias dispuestas a hacer la revolución”, describiendo en muy pocas palabras una cruda realidad incontrastable.

Al referirse a la identificación de los judíos con el Estado de Israel que existe en amplios sectores de la población mundial sostiene “Esa amalgama es muy común, inclusive lejos del Cercano Oriente. Por eso, cuando más negativa o cuestionada es la imagen de Israel, más se refuerza la hostilidad hacia los judíos en general. Los antisemitas no son los únicos responsables. Para lo bueno y para lo malo, el destino de los judíos de la diáspora y el destino de Israel a menudo están asociados en el imaginario de la gente”., agregando más adelante “El problema se plantea frente a las tomas de posición donde con claridad el antisemitismo y el antisionismo son una sola y misma cosa, sin que se sepa muy bien que viene primero si el odio a los judíos o al Estado de Israel”.

Si bien el tema del “complot” de los judíos para dominar al resto de los pueblos y/o naciones está permanentemente presente a lo largo de todas las respuestas que brinda a las preguntas de la joven francesa, aunque no lo mencione específicamente, su concepción al respecto queda muy claramente determinada en una frase que integra el reportaje a Michel Wieviorka que, el pasado domingo 7 de junio, se publicó en el suplemento “Enfoques” del diario “La Nación” de la ciudad de Buenos Aires, cuando afirma “Ése es el motivo de preocupación. Porque cuando el antisemitismo se limita a ciertos sectores de la sociedad, como la inmigración, es fácil de comprender. Cuando el antisemitismo concierne a algunos negros, es comprensible. El antisemitismo de la extrema derecha de Le Pen; el de izquierda, que dice que el judío es el dinero, que los judíos son Israel y que Israel es la colonización? Todo eso es fácil de entender. Pero este otro fenómeno, cultural y mucho más difuso, se inscribe fuertemente en una tendencia actual del planeta que los especialistas llaman «el complotismo». Una visión paranoica de la historia”.

Un detalle que no podemos dejar de mencionar es que al referirse a la situación en América Latina, específicamente a la Argentina, afirma “Por ejemplo, en Argentina, en dos ocasiones, en 1992 y 1994, hubo terribles atentados que provocaron muchas muertes, la primera vez contra la embajada de Israel, la segunda contra una sede social de la comunidad judía de Buenos Aires. En ambos casos, es plausible que los autores respondan a Irán o al Hezbolá libanés, aliado de Irán, un país que, desde la Revolución Islámica de 1979, desarrolla una propaganda antisemita y violentamente antisionista”.

Este libro, que por su título, está dedicado a los jóvenes, no sólo deber ser leído `por esa clasificación etárea, sino por todos aquellos que no tienen muy en claro el desarrollo, que a lo largo de los siglos, de este fenómeno social, denominado originariamente el antijudaísmo religiosos, luego antijudaísmo social, más adelante antisemitismo al que en la actualidad se le agrega el antisionismo y el antiisraelismo, y que como bien afirma Michel Wieviorka “El antisemitismo concierne a todo el mundo. Una sociedad que trata distinto a un grupo humano, que tolera el desprecio, el odio, las prácticas discriminatorias, la segregación, las agresiones, es una sociedad enferma, una sociedad injusta, no democrática, que se aleja de los valores humanistas que afirma respetar o promover respecto a todo lo demás. El antisemitismo es un problema de todos los demócratas, de todos los humanistas, no es sólo un problema de los judíos”.

Teniendo en cuenta lo expuesto, recomendamos la lectura de “El antisemitismo explicado a los jóvenes”.

Análisis: Lic.Eduardo Chernizki

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí