Héctor Shalom: «El desafío de hoy es entender los procesos que llevó adelante el nazismo para desarticularlos»

El director del Centro Ana Frank en Argentina, Héctor Shalom dialogó en exclusiva con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS A VIS luego del emotivo acto que se hizo en la Legislatura porteña conmemorando el natalicio de Ana Frank. Además habló sobre un convenio que firmaron está tarde con el Ministerio de Cultura de la Nación para traer objetos originales de la Casa de Ana Frank en Ámsterdam a exhibirlos por primera vez en Argentina.


– ¿Qué significado tiene para usted estar conmemorando un nuevo aniversario del natalicio de Ana?


– Lo importante de esta conmemoración es que el homenaje a Anna Frank sea la presentación de 152 escritores jóvenes, que en estos últimos dos años, han producido pensamientos e ideas acerca del impacto de esta joven alemana tratando de entender el nazismo, la dictadura y aspectos de nuestros días. Que el homenaje sea promover el valor de la escritura publicando el libro «De Ana Frank a Nuestros Días», para nosotros es la mejor manera homenajear el natalicio.

– Teniendo en cuenta que la Segunda Guerra Mundial terminó hace 70 años ¿Cuáles son los desafíos que se presentan hoy y en un futuro para mantener vigente la memoria de Ana Frank?


– Tenemos que aprender bien de cómo los nazis consiguieron generar la idea de quienes son culpables de todos los males y de cómo consiguieron demonizar a esos culpables. Entonces como generaron una propaganda de tal manera que el aniquilamiento contó con el apoyo de la sociedad. Acerca de eso tenemos que aprender porque esos fenómenos se siguen repitiendo hoy. Hay quienes construyen culpables de los males, y me parece que entendiendo lo que ha hecho el nazismo para planificar esos procesos, y eso nos va a ayudar a comprender cómo desbaratarlos.

– Me enteré que van a firmar un convenio para exponer objetos de la Casa de Ana Frank de Holanda a Argentina ¿De qué se trata?


– Hoy vamos a firmar en el Centro Cultural Néstor Kirchner un convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación para que el año que viene se pueda traer, por primera vez en el mundo, una muestra de objetos originales de los archivos de la Casa de Ana Frank de Ámsterdam. Que eso se vaya a producir en nuestro país es un dato muy relevante acerca de nuestra tarea. Van a estar expuestas durante tres meses, de junio a septiembre, y a lo largo de esos meses vamos a hacer una serie de actividades. Los objetos originales son en su mayoría de Ana Frank y de otras personas que se escondieron. También van a haber objetos de la resistencia mencionados por la joven alemana. Esto es una manera de hacer que los objetos nos cuenten historias de sus historias.

2 COMENTARIOS

  1. Hey there! I’ve been following your blog for a while now and finally got the bravery to go ahead and give you a shout out from Huffman Texas! Just wanted to say keep up the great job!

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí