El pasado miércoles al mediodía en el Espacio Multiarte de la Sindicatura General de La Nación inauguraron la exposición del programa «Murales por la Memoria» de Omar Panosetti que tiene como objetivo recordar distintos hechos trágicos de la historia como el atentado a la AMIA, la última dictadura militar Argentina, el Genocidio Armenio, la Guerra de Malvinas, el Holocausto, entre otros hechos. En el acto estuvieron presentes el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo; el Síndico General Adjunto, Agustín Tarelli; el vicepresidente 2º de AMIA, Pablo Reisman y el director ejecutivo, Daniel Pomerantz.
Antes de comenzar la ceremonia, los artistas y las autoridades inauguraron una placa que describe las razones del mural «Memoria Argentina» de Omar Panosetti que se encuentra ubicada en la fachada exterior de la SIGEN. El primero que tomo la palabra fue Reposo que le dio la bienvenida a todos los presentes y lo relevante del discurso fue: «Es muy importante trabajar los valores y los conceptos de aquello que no nos debemos olvidar los argentinos. Junto con la AMIA, queremos recordar a las víctimas del atentado y hacer un nuevo pedido de justicia. Buscamos seguir trabajando en crear conciencia y compromiso con estas reivindicaciones. La reunión de estas obras en una muestra, transmite un mensaje contundente. Cada mural trasunta valores y conceptos que quedan en el recuerdo y construyen nuestra memoria colectiva como país».
Otro de los oradores fue el vicepresidente de la AMIA, quién señaló: «En vísperas de un nuevo aniversario del atentado, mantenemos el duelo sobre nuestros muertos sin poder enterrarlos definitivamente. Siempre hemos sentido el acompañamiento de todo el pueblo argentino. Lo importante de esta muestra es que influye en la memoria y desgraciadamente, los pueblos sin memoria no tienen futuro. Para que no se repitan las desgracias es fundamental mantener su recuerdo permanente».
Por último, se le entregaron unos diplomas a los artistas que realizaron cada cuadro. La muestra se expone de lunes a viernes de 9 a 18 horas con entrada libre y gratuita.