Cancelaron el recital de Matisyahu en el Festival Rototom por la presión del BDS

La organización del festival de música reggae Rototom Sunsplash decidió anular el concierto del cantante hebreo estadounidense Matisyahu en la 22° edición del ciclo musical, según informó la organización en un comunicado.

La cancelación se produjo después que el BDS País Valencià (Boicot, Desinversiones y Sanciones) haya iniciado hace unos días una campaña contra el artista judío, al que han acusado de «sionista» y de «justificar un Estado -Israel- que practica el apartheid y la limpieza étnica», según apuntaron en su página de Facebook.

Tras varios días de presiones por parte del BDS para la cancelación del concierto -previsto para el sábado 22 de agosto, en el escenario principal- los responsables del Rototom han optado por anular la actuación «frente a la indisponibilidad del artista a la hora de pronunciarse claramente contra la guerra y sobre el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado», según han apuntado en el comunicado, donde han explicado que la artista jamaicana Etana sustituirá a Matisyahu en el Main Stage.

El director del Rototom, Filippo Giunta, había instado el jueves al cantante a realizar una «declaración firmada o vídeo» en el que expresase de manera «muy clara» si los palestinos tienen derecho a un Estado y si está a favor de la paz entre este pueblo y el israelí, según explicó en declaraciones a Europa Press. «Si firma estas condiciones, continuará la actuación», subrayó Giunta, que junto al resto de la organización del certamen ha decidido ahora cancelar la actuación ante la falta de respuesta del artista.

No obstante, desde el Rototom han considerado «injustificada la virulencia de los ataques que ha recibido en los últimos días» el festival por acoger el concierto de Matisyahu, ya que «el lema de esta 22 edición, Peace R(evol)ution, es el que está inspirando en todo momento la gestión de esta polémica, sin buscar la confrontación y apostando en todo momento por una resolución dialogada y abierta de miras», según han explicado.

Fuente: El País

 

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí