Emb. Estanislao Pascual: «Esta ley es un encuentro definitivo entre judíos sefaradíes cercanos al corazón de los españoles»

El embajador de España en Argentina, Estanislao de Grandes Pascual, dialogó en exclusiva con la CADENA JUDÍA DE INFORMACIÓN VIS A VIS acerca de la puesta en marcha de la Ley de Retorno para los descendientes de los judíos sefaradíes. Un proyecto que se viene gestando en España desde el año 2008 y que recién el 1 de octubre de 2015 se implementó jurídicamente con un plazo de dos años para que todos los descendientes de judíos sefaradíes puedan obtener la ciudadanía española sin tener que vivir en el país de origen.

– ¿Qué significado tiene para el Gobierno español la puesta en marcha de esta ley?

– Es un encuentro definitivo con una comunidad tan cercana al corazón de todos los españoles. Esta ley por un lado significa una reparación histórica a un hecho que tuvo lugar hace 500 años y que merecía ser reparado. Hoy definitivamente se cumple con una anhelo de muchísima gente, después de mucho tiempo porque han habido medidas que iban encaminadas, hace un tiempo atrás, desde el Siglo XIX al decreto de año 24`que concedía la nacionalidad a los ciudadanos de origen sefardí. Pero ahora es cuando una ley consagra ese derecho a la recuperación de esta nacionalidad.

– ¿Por qué se demoró tanto en la creación de la ley?

– En la práctica ya se estaba produciendo el acercamiento, pero al final las cuestiones internas priman sobre el día a día de la política interior va dejando de lado unos problemas que no por menos importantes no son tan urgentes.

–  ¿Cree que está promulgación de la ley va a volver a unir a españoles y judíos sefaradíes?

– Estoy convencido por que los afectos están ahí. La relación es óptima. Yo aquí con la comunidad sefardí Argentina, desde mi llegada, tengo las mejores relaciones, y con su excelencia el Gran Rabino Isaac Sacca y con los distintos responsables de la comunidad fantástica relación. Me congratulo que hoy jurídicamente ya se de el paso definitivo para reparar esa anomalía histórica.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí